
Un año y una petición
Hace un año Marruecos se enfrentó a España con una dialéctica muy agresiva e impropia entre vecinos “amistosos”, acusando tanto a la policía por su “inacción total” ante la avalancha de personas que pasaban violentamente por el Tarajal, como a la prensa española, por su supuesta “hostilidad mediática”. El motivo ya es sobradamente conocido: la presencia en un hospital español de Brahim Gali, líder del Frente Polisario.
La agresividad verbal hacia la prensa española es un clásico. Recuerdo, por poner un ejemplo entre otros muchos, el de aquel 7 de diciembre de 2010, cuando la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) “desaconsejaba” a los periodistas españoles viajar a Marruecos por ¡vacaciones ! Sí han leído bien…, en vacaciones, lo que le costó a la periodista Ana Beauchy del diario Granada Hoy pasar una noche en dependencias policiales marroquíes en el aeropuerto de Marrakech, sin pasaporte e incomunicada de su familia.
De la misma manera, la policía fronteriza española ha sido acusada en numerosas ocasiones de “actitudes racistas e inhumanas”, cuando no de “comportamientos irrespetuosos de la dignidad humana y contrarios a los principios de los derechos humanos”. Cabe señalar de la misma manera que el trato dispensado a representantes de los ámbitos políticos y económicos españoles resulta ser, por lo general, muy diferente.
Quisiera terminar estas líneas pidiendo al gobierno de Marruecos, con motivo de este triste año de aniversario de las entradas masivas de marroquíes por el Tarajal, que rebaje su tono ante los periodistas y fuerzas de seguridad españolas como un acto de buena voluntad a futuro. Creo que los periodistas españoles, así como su policía y guardia civil, dentro de su difícil papel fronterizo, no se merecen otra cosa. El futuro nos viene con grandes desafíos. Alaikum al Salam
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0