Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:44:41 horas

Redacción
Miércoles, 11 de Mayo de 2022
Política

El PSOE destaca “los efectos de las medidas del Gobierno de Sánchez: uno de cada dos contratos son indefinidos”

El secretario de Política Económica y Transición Digital , Ismael Dris, valora que la contratación indefinida haya subido hasta el 48 %, “cuestión fundamental para acabar con la precariedad laboral que se ceba con mujeres y jóvenes”

El secretario de Política Económica y Transición Digital del PSOE de Ceuta, Ismael Dris, valora como "muy positivas" para la ciudad las medidas puestas en marcha por el Gobierno que preside Pedro Sánchez, “ya que en Ceuta están consiguiendo que se haya producido un descenso del 15.85 por ciento de desempleo con respecto al mismo año del mismo pasado”.

 

“Las medidas están arrojando datos muy importantes teniendo en cuenta la coyuntura de pandemia, guerra en Ucrania, inflación y falta de materias primas derivadas”, manifiesta Dris, que ha puesto especial énfasis en el factor de la temporalidad. “La contratación indefinida ha subido hasta el 48 %, y esto es fundamental para acabar con la precariedad laboral que se estaba cebando con mujeres y jóvenes, un sector de enorme vulnerabilidad en nuestra ciudad”, afirma.

 

Dris también se congratula por el hecho de que a nivel nacional, se ha sobrepasado por primera vez la cifra de 20 millones de ocupados, quedando en este pasado mes la tasa de paro en el 13.68 %, muy lejos de picos superiores al 25% de hace 10 años.

 

El socialista agrega que, como recordó en el Senado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, Ceuta, en el periodo comprendido entre 2019 y 2022, Ceuta haya recibido un 41% más de recursos que en los cuatro años anteriores, “lo que demuestra que nuestra ciudad es para el presidente Sánchez una prioridad y a la que ha convertido en una cuestión de Estado”.

 

Otra muestra de que Ceuta es una absoluta prioridad para el Gobierno de España es el Plan Integral anunciado por el presidente Sánchez en junio del año pasado, constituyéndose un grupo interministerial de trabajo, liderado por la ministra de Política Territorial, que está avanzando en la elaboración del Plan, sobre la base de tres ejes: frontera, Estado y economía.

 

Ismael Dris ha hecho hincapié, en este sentido, en las afirmaciones realizadas por Félix Bolaños, que destacó que el primero de estos ejes, con el impulso del Ministerio del Interior, se están analizando y programando todas las cuestiones que tienen que ver con la seguridad en frontera y los trabajos para su reapertura en condiciones de seguridad; aspectos relativos a flujos migratorios y protección internacional a personas refugiadas; la mejora de los pasos fronterizos y la reformulación de los flujos comerciales.

 

El objetivo del segundo eje es potenciar la presencia del Estado en Ceuta. Para ello, se están estudiando distintas medidas y se ha encargado un estudio para el desarrollo territorial de Ceuta a Tragsatec. En cuanto al tercer eje, se van a elaborar planes de desarrollo territorial, orientados a la transformación económica y social de Ceuta para proporcionar confianza, progreso y bienestar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.