Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 21:35:59 horas

Redacción
Viernes, 29 de Abril de 2022
Hacienda

Hacienda paga 37.092 millones a las comunidades autónomas en concepto de entregas a cuenta durante el primer cuatrimestre

Entre enero y abril de 2022, las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla han percibido 2.208 millones de euros más que en el mismo periodo del ejercicio anterior

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ingresado un total de 37.092,04 millones de euros en concepto de entregas a cuenta a las Comunidades Autónomas de régimen común y a las Ciudades con Estatuto de Autonomía de Ceuta y Melilla durante el primer cuatrimestre, 2.207,85 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior. Ello significa que estos entes territoriales han contado entre enero y abril con un volumen de recursos por entregas a cuenta un 6,3% superior al registrado en el primer cuatrimestre de 2021. El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos a las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades de Ceuta y Melilla: uno al principio del mes y otro al final.

 

En concreto en el mes de abril, estos entes territoriales han ingresado 9.273,01 millones de euros, frente a los 8.721,05 millones de un año antes, es decir, 552 millones más. El detalle de las entregas a cuenta realizadas desde el departamento que dirige María Jesús Montero a los diferentes territorios durante el mes de abril y el acumulado en lo que va de año es el que se muestra en la imagen.

 

El Ministerio de Hacienda y Función Pública da cumplimiento de esta manera al sistema de financiación autonómica, que opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta. A esas cifras fruto de la estimación de ingresos fiscales en función de las previsiones económicas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, se suman las entregas a cuenta del Fondo de Suficiencia Global y de la transferencia del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales.

 

La mejora de las entregas a cuenta que contemplan los PGE de este año da muestra del compromiso del Gobierno con todos los territorios, con el objetivo de que puedan prestar con una calidad excelente los servicios públicos del Estado del Bienestar que se encuentran en la esfera de sus competencias. En total, en el año 2022, las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades de Ceuta y Melilla ingresarán 111.276 millones de euros en concepto de entregas a cuenta.

 

Esta cifra es la más alta de la serie histórica. Recursos extraordinarios Además de los recursos ordinarios procedentes de las entregas a cuenta, los Presupuestos Generales del Estado para 2022 recogen dos partidas de financiación extraordinaria por un importe conjunto de 7.004 millones de euros a distribuir entre las Comunidades Autónomas de régimen común y las Ciudades de Ceuta y Melilla.

 

La primera de estas partidas se ha distribuido en marzo, proporcionando 3.067 millones de euros a las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla para compensarles el perjuicio económico que les supuso la puesta en marcha por parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy del Sistema de Suministro Inmediato de Información en el IVA (SII-IVA).

 

Por otra parte, con cargo a la otra partida de financiación extraordinaria dotada, Hacienda cubrirá la pérdida de recursos provocada por la liquidación negativa de 2020. Durante ese año, el del estallido de la pandemia, el Gobierno calculó las entregas a cuenta sin el impacto económico de la crisis sanitaria y este ejercicio, en el que se ha de practicar su liquidación, Hacienda ha decidido absorber su resultado negativo para las Comunidades vía Presupuestos Generales del Estado. Las CCAA y Ciudades de Ceuta y Melilla podrán destinar los recursos extraordinarios proporcionados a cualquier finalidad en el ámbito de sus competencias, ya que no tienen carácter condicionado

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.