Educación
El Foro de la Educación aborda la propuesta de calendario escolar del próximo curso
El calendario cuenta con 175 días lectivos

El Foro de la Educación se ha reunido este miércoles, 27 de abril, para abordar la propuesta de calendario escolar para el curso académico 2022/2023, la cual será transmitida a la Dirección Provincial, que a su vez elevará dicha propuesta al MECD.
El calendario cuenta con 175 días lectivos. El día 8 de septiembre comenzarían las clases para Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, mientras que el día 12 lo harían las restantes enseñanzas impartidas en la ciudad: Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas, Escuela de Arte y Conservatorio. A los diferentes días festivos nacionales y locales establecidos en el calendario laboral hay que añadir cinco días de libre disposición, que corresponderán al 31 de octubre y el 5 de diciembre de 2022, y el 17 de febrero, el 20 y el 21 de abril de 2023.
Por otra parte, los miembros del citado Foro acordaron la creación de grupos de trabajo para estudiar y analizar los asuntos más relevantes relacionados con la situación actual de la educación en la ciudad. En la próxima reunión del Foro, que tendrá lugar antes de la finalización del presente curso académico, se concretará la constitución de los grupos de trabajo así como los temas a tratar y analizar en cada uno de ellos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0