Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:40:22 horas

Redacción
Jueves, 30 de Diciembre de 2021
Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno da luz verde al Plan de Prevención de lucha contra el fraude

También ha aprobado destinar 400.000 euros a la ampliación de la Facultad de Ciencias de la Salud

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha llevado hoy al Consejo de Gobierno el Plan de Prevención de Riesgos y Medidas de lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de interés de la Ciudad.

 

Este plan se configura con un instrumento técnico para la administración y el sector público de la Ciudad y, tal y como ha indicado el portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, tiene como finalidad establecer las condiciones generales relativas a la evaluación de los riesgos de gestión, así como establecer las directrices necesarias para prevenir el fraude, la corrupción y los conflictos de itereses en los procesos de planificación, toma de decisiones y ejecución de actividades públicas.

 

El objetivo es, por tanto, conseguir un modelo homogéneo de organización pública orientada a cumplir los principios de responsabilidad, transparencia, optimización de recursos, integridad institucional y medidas antifraude para una buena gestión de los recursos públicos, en especial aquellos derivados del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Por ese motivo, el Consejo de Gobierno ha realizado una declaración pública institucional de compromiso en la lucha contra el fraude.

 

Facultad de Ciencias de la Salud

Por otro lado, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Consejería de Educación y Cultura, destinará 400.000 euros al acondicionamiento del edificio anexo al Campus para posibilitar la ampliación de la Facultad de Ciencias de la Salud.

 

Ese es otro de los acuerdos de la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves y tras la que el portavoz del Ejecutivo, Alberto Gaitán, ha explicado que el acuerdo entre Ciudad y Universidad de Granada (UGR) tiene como finalidad disponer de espacios adecuados y adaptados que permitan dicha ampliación, que se concretará en la construcción de cuatro aulas, dos laboratorios y ocho despachos en una planta que actualmente alberga aparcamientos.

 

La consejería que dirige Carlos Rontomé también ha llevado hoy al Consejo de Gobierno la renovación de otro convenio con la institución nazarí, en este caso para apoyar en la promoción de los tres másteres que se imparten en el Campus ceutí, así como el impulso al Aula Permanente de Formación y otras actividades vinculadas al emprendimiento, medioambientales, de convivencia para el fomento de la inclusión y para el conocimiento de idiomas. A este acuerdo la Ciudad aporta 103.350 euros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.