Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 10:05:28 horas

Javier Chellaram
Jueves, 02 de Diciembre de 2021

La pantera

He conocido varios apelativos conocidos tales como pantera, la que últimamente me sigue es la leche de pantera en los brindis legionarios, y por ende la mujer de un conocido que por su envergadura y hechuras que asustaba al personal, no por fea si no por el genio que gastaba y lo jaquetona que se preciaba la bautizamos como felino negro.

 

Héctor del Mar, aquel locutor argentino de los ochenta que radiaba un partido de modo que todo jugador que moviese el balón era una descripción por las dotes y hechuras, recuerdo a la Pantera Agustín... aquel guardameta del Real Madrid que medía casi dos metros, de unos modales toscos y que casi debutó en la final de París en una Copa de Europa entre el Liverpool y los blancos.

 

Y por no ser menos los caballas, aquí la pantera es el nombre de la populosa barriada Juan Carlos I, que en los setenta y ochenta, como lucía un color rosa, se la bautizó como Pantera rosa pero... al paso de los años era como darle un toque más aguerrido o más identificado como pantera.

 

Han pasado casi cuarenta años y los modismos en la jerga periodística no cambian y a veces los redactores, o bien se pasan tres pueblos para glosar o describir una noticia, hay momentos que somos los más pueblerinos y calorros del mundo.

 

Tras los sucesos de los brotes por Covid y los sobresaltos sociales con los puñetazos, las peleas y las lluvias, había que explicarle a mi madre y sus amigas, desayunando o viéndose en la plaza, que tu le expliques la situación sanitaria, las inundaciones, los árboles de los estorninos, las peleas del poblado y la droga flotando en el agua,así esa manera más dramática es más entendible y por tanto la noticia cala mejor en un sector de la población, que no sabe de twitear ni subir a un muro, ni wasear...

 

El Buque Isla de Menorca, conocido como el "chumbo" colisionó ayer con un carguero, de tal manera que el citado carguero en pocos minutos acabó hundiéndose en las aguas del Estrecho. Esta era la noticia publicada por El Diario de Ceuta en 1978, y el otro diario, lo puso más castizo de la manera siguiente: El Chumbo choca contra un carguero y lo hunde! ... así las portadas y titulares, llevaban las de ganar porque el clamor popular y el espanto calaba mejor entre la población.

 

Su Alteza Real el Conde de Barcelona, Don Juan de Borbón pasó unas horas por Ceuta, mientras su Yate repostaba en el Muelle Deportivo. El otro periódico lo puso más directo ¡El Padre del Rey, en Ceuta!

 

Hoy se aprenden a utilizar el DEA, el desfibrilador, el Platerce. los protocolos de emergencias, el Tetra la clasificación de heridos en caso de catástrofes, y demás modismos que nos ponemos al día, una parte de los ciudadanos que somos amantes de los Socorros y Emergencias y nos consideramos, útiles a la sociedad, para acabar mucha gente gritando en pleno Hospital o un Centro de Salud, que no dejará de ser un ambulatorio, eso de “ los médicos no saben ná “, ante un desmayo de un chavalín que se le veía en la cara, el pánico de una analítica, que siempre fue eso de sacarte sangre.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.