Pleno
El Gobierno estudiará poner en marcha un departamento de Urgencias Sociales
Las polémicas con el hotel Puerta de África y las VPO de Loma Colmenar también han sido llevados al Pleno en forma de interpelaciones

El Grupo Socialista ha interpelado en el Pleno celebrado este martes acerca de la posibilidad de crear un Departamento de Urgencias Sociales permanente, adscrito a la Consejería de Servicios Sociales, cuyo objetivo sería atender de manera inmediata las necesidades que pudieran surgir en este campo. Se trataba de una propuesta ya aprobada tal y como explicaba la diputada socialista Sumaya Ahmed.
La encargada de responder ha sido la consejera de Servicios Sociales, Dunia Mohamed, quien ha confirmado que efectivamente no se había cumplido este acuerdo plenario pero que se comprometía a estudiar su puesta en marcha para darle viabilidad. Además adelantaba que los próximos presupuestos contemplan una partida presupuestaria para, a través de Cruz Roja, prestar un servicio de urgencia ante posibles necesidades.
Otra propuesta que también han asegurado desde el Gobierno que se llevará a cabo es la de elaborar un nuevo Plan Joven, pero que de momento no está trabajando en él, ya que no será hasta el primer trimestre de 2022 cuando se ponga en marcha, después de hablar con las asociaciones juveniles y agentes implicados, tal y como ha destacado la consejera del área, Lorena Miranda.
Puerta de África y las VPO de Loma Colmenar
Dos asuntos polémicos también han sido llevados este martes al Pleno. Por un lado, el hotel Puerta de África, “el hotel de la ruina” según lo ha defendido el portavoz de VOX, Carlos Verdejo, quien ha interpelado destacando las sucesivas inyecciones de dinero que lleva el hotel.
El portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, ha dado respuesta asegurando que el préstamo de más de 300 millones de euros cuenta con el informe favorable de la Intervención y que se trata de “una operación a corto plazo que será cancelada en el momento en que se perciba alguna aportación”.
El otro tema polémico ha sido las VPO de Loma Colmenar y el Caso Emvicesa. El consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, ha dado respuesta informando de que en 2021 “se ha recaudado alrededor de medio millón de euros en las 317 VPO y cerca de 350.000 en las 170” y recordando que el Caso Emvicesa “está judicializado”.
Verdejo ha aprovechado para recordar que las VPO son para jóvenes que tienen poca renta. Al respecto desde la formación han incidido después en Twitter aludiendo a la vicepresidenta de la Asamblea, Cristina Pérez: “El PP de Ceuta pone en la vicepresidencia de la Asamblea a una socialista 'okupa' en Serrano Orive y ¿qué hace esta? Les restriega a los ceutíes que ocupa una de VPO para jóvenes sin recursos cuando cobra más de 3.000 euros mensuales. Este es el socialismo que abraza el PP”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89