Día Contra la Violencia Contra la Mujer
"Estos premios no son para celebrar, sino para recordar por qué estamos aquí"
Ciudad y Delegación visibilizan en un acto conjunto la importancia de seguir combatiendo la violencia machista

Ciudad y Delegación han realizado este jueves, 25 de noviembre, un acto conjunto para poner de manifiesto el compromiso de las instituciones para erradicar la violencia machista y, al mismo tiempo, parra reconocer la labor que llevan a cabo en este ámbito instituciones y entidades como el llustre Colegio de Abogados, el servicio de Cruz Roja, Integralia y la emisora Onda Cero. Además, se han otorgado dos menciones honoríficas a las unidades de la Policía Local y el CNP especializadas en este ámbito.
La plaza de África ha sido este año es escenario escogido para este acto institucional en el que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha entregado a la decana del Colegio de Abogados, Isabel Valriberas, el XI Reconocimiento en la Lucha contra la Violencia de Género.
En su discurso de agradecimiento, Valriberas ha pedido una “reflexión sobre el por qué estamos aquí y por qué tenemos que seguir luchando. Estos premios no son para celebrar, sino para recordar por qué estamos aquí. Esta distinción debe ser un acicate para que todos en nuestra labor podamos erradicar la violencia de género”.
Seguidamente, Rogelio Mateos y Rafael Mejías, responsables de la UPAC de la Policía Local y de la UFAM de CNP respectivamente han recibido de manos del presidente y de la delegada del Gobierno, Salvadora Mateo, las distinciones honoríficas por su contribución en la lucha contra esta lacra social.
La delegada también ha otorgado a Integralia y Onda Cero el Premio ‘Menina’, galardón que reconoce el compromiso de entidades y personas para combatir la violencia machista.
Por parte del servicio de Cruz Roja, María Luz Sevilla, ha valorado que se dé la oportunidad de sacar a la luz los testimonios de mujeres y de sus hijos, mientras que el periodista José Antonio Rivero ha hecho hincapié en la “importante” labor que llevan a cabo los medios de comunicación.
Al término del acto, que ha incluido además una perfomance a cargo de alumnos de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología y usuarios del CETI, se ha procedido al encendido de velas formando un gran lazo violeta y se ha recordado a las 37 víctimas mortales de 2021.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0