Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:19:51 horas

Redacción
Miércoles, 24 de Noviembre de 2021
Empleo / Sanidad

El Sindicato Médico considera “absolutamente insuficiente” la Oferta Pública de Empleo del Ingesa en Ceuta

En la oferta planteada por el Ingesa en Ceuta han quedado fuera de la OPE algunas especialidades sobrecargadas como Rehabilitación, SUAP, 061, Neumología, Urología, Cardiología, Oncología, Medicina Interna o Neurología

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) se muestra contrariado ante la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Ingesa, la cual asegura que se queda muy lejos de las necesidades sanitarias de la ciudad. El Ingesa ha publicado una OPE que no incluye plazas en las especialidades de Rehabilitación, SUAP, 061, Neumología, Cardiología, Neurología, Urología, Medicina Interna u Oncología, entre otras, ante la perplejidad de los facultativos que están sobrecargados en dichos servicios. A esto se le añade que las plazas de otras especialidades, como de Atención Primaria, son absolutamente insuficientes, con solo tres médicos para toda Ceuta.

 

La situación del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), así como de la Atención Primaria, ha sido denunciada en diversas ocasiones por el SMC, tras el contacto con los especialistas de los diferentes servicios. Cabe destacar que actualmente el área de Rehabilitación de Ceuta funciona sin ningún médico en el servicio y que Urología está cerca de encontrarse en la misma situación si las condiciones no cambian.

 

El órgano sindical asegura que esta OPE es irrisoria y que no es suficiente para dotar de la calidad asistencial que merecen tanto la ciudadanía de Ceuta como los profesionales que trabajan para el sistema de salud local. Asimismo, añaden que las limitadas plazas reservadas para la sanidad ceutí, lejos de acabar con la temporalidad que existe en muchas especialidades, incrementan las injusticias respecto a la regulación sanitaria en otras ciudades. En adición a lo anterior, el SMC considera que, con estas resoluciones, el Ingesa desde Madrid no solo no soluciona los problemas de la sanidad ceutí, sino que los agrava.

 

Por todo ello, la organización local ha decidido tomar cartas en el asunto y contactar directamente con la ministra de Política Territorial y Función Pública para denunciar la situación y mostrar cuál es el escenario sanitario real en el que están trabajando los sanitarios del territorio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.