Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:05:55 horas

Redacción
Martes, 09 de Noviembre de 2021
Hacienda

La Ciudad concederá ayudas para el desarrollo de proyectos que permitan reactivar los sectores más afectados por el COVID-19

El Consejo de Gobierno se ha reunido hoy de manera extraordinaria para dar luz verde a las bases de unas subvenciones que serán gestionadas a través de PROCESA

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha llevado hoy al Consejo de Gobierno, reunido de manera extraordinaria, la propuesta de aprobación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos destinados a la reactivación de sectores económicos afectados por la COVID-19.

 

De esta forma, el objetivo de esta iniciativa, que será gestionada a través de la Sociedad de Desarrollo de Ceuta (PROCESA) y que cuenta con un presupuesto de 125.000 euros, es el de posibilitar propuestas que permitan incrementar las ventas en los comercios de proximidad y establecimentos de hostelería.

 

Esta nueva línea de ayudas continúa la senda que, desde un primer momento, estableció la Ciudad para paliar, en la medida de lo posible, el impacto causado por la pandemia. Los efectos negativos originados por la enfermedad del coronavirus se agravaron posteriormente con la crisis fronteriza que vivió Ceuta los pasados días 17 y 18 de mayo.

 

Todas estas circunstancias han conllevado a una caída del consumo y a una sensación de incertidumbre por parte del sector empresarial. Por ese motivo, por parte del Gobierno autonómico, a través de la Consejería que dirige Chandiramani, se ha considerado oportuno adoptar nuevas medidas que dinamicen e incentiven las ventas en el pequeño comercio local y en la hostelería, de  manera que se contribuya a la reactivación de dichos sectores tan perjudicados y que, al mismo tiempo, conlleve a la generación de nuevos puestos de trabajo. Y es que el número de trabajadores dados de alta en Ceuta en el sector del comercio, hostelería y servicios que abarca esta iniciativa supone, aproximadamente, un 42 % del total de personas afiliadas a la Seguridad Social. Es por tanto, determinante el peso que los referidos sectores tienen en la estructura productiva de la ciudad.

 

La subvención a conceder se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, con arreglo a criterios de publicidad, concurrencia, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación. La concesión de la ayuda se realizará mediante la comparación de las solicitudes presentadas a fin de establecer una prelación entre las mismas, de acuerdo con los criterios de valoración fijados en las bases y en la correspondiente convocatoria, que serán publicadas en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.