Calednario laboral
Dictamen desfavorable en la votación del calendario laboral en la Comisión de Hacienda
Es preceptivo pero no vinculante, al votar en contra los grupos PSOE y Vox, mientras que el MDyC se ha abstenido

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha llevado hoy a la Comisión Informativa de Hacienda la propuesta de calendario laboral 2022 en la que se pretende declarar como festivos las siguientes fechas: el sábado 1 de enero (Año Nuevo); el jueves 6 de enero (Epifanía del Señor), los días 14 y 15 de abril (Jueves y Viernes Santo); el lunes 13 de junio (San Antonio; el sábado 9 de julio (Eid al Kebir); el viernes 5 de agosto (Virgen de África), el lunes 15 de agosto (Asunción de la Virgen); el viernes 2 de septiembre (Día de Ceuta); el miércoles 12 de octubre (Fiesta Nacional); el martes 1 de noviembre (Todos los Santos); el martes 6 y el jueves 8 de diciembre (Día de la Constitución y La Inmaculada) y el lunes 26 de diciembre (lunes siguiente a Navidad).
Sobre esta propuesta, similar a la de años anteriores, la Comisión Informativa ha determinado un dictamen desfavorable, preceptivo pero no vinculante, al votar en contra los grupos PSOE y Vox. MDyC se ha abstenido en la votación en la que el planteamiento del Grupo Popular también ha sido apoyado por uno de los diputados no adscritos de la Asamblea. Caballas no ha participado en la reunión.
De igual modo, a la propuesta defendida por la consejera se han presentado dos enmiendas, una del Grupo Socialista y otra de MDyC, ambas en el sentido de incluir el final del Ramadán como festivo, suprimiendo como tal el día 26 de diciembre.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23