Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:21:20 horas

Paula M. García
Sábado, 11 de Septiembre de 2021

Tiempo de 'jubilaciones' políticas en cadena

Juan Vivas ya lo anunció hace tiempo, aunque amaga más que Messi. Instalado en el "sí, pero no" desconcertante: "No me volveré a presentar para liderar la candidatura, pero veré qué apoyos tengo para presidir el partido". Ese juego del "me voy pero me quedo", aparte de restar credibilidad denota apego al poder imprime carácter de "sondear" al personal cual serpiente de verano. Tan es así que Juan Vivas ya ha hecho su acercamiento al Club Rotary de Ceuta y ha mostrado su pretensión y disponibilidad cuando deje la política de incorporarse a este grupo influyente. Ese apego al poder debe crear adicción pura y dura. De ahí la frase "la erótica del poder". El morbo del manejo de los hilos.

 

La misma adicción que ha tenido durante todo este tiempo de procesado en los tribunales, Mohamed Ali, que debió coger las maletas en las últimas elecciones cuando obtuvo una representación residual en la Asamblea y permaneció incólume en el escaño, sabedor de que de imprescindibles están las tumbas llenas. Las urnas mandaron del tirón a su casa a Juan Luis Aróstegui, "azote" de Vivas en muchos Plenos y el Caso Envicesa con fuertes imputaciones y peticiones de inhabilitación, desvirtuó la imagen del abogado y diputado en la Asamblea, que también tuvo oportunidad de renunciar a mostrar su osadía crítica sin menoscabo que se convertía en "siempre habla quien tiene porqué callar", que le invalidaba como oposición crítica pese a la carga judicial que soportaba sin rubor. Esa "mancha" en la honorabilidad convirtiéndolo en personaje poco ejemplarizante, le llevó cuando fue detenido a cubrirse la cara con una chaqueta avergonzado por la situación experimentada al ser esposado. Hay quien dice que los grilletes se los puso "Pachi" el diputado de Vox en la Asamblea y de ahí le viene la Voxfobia a Mohamed Alí y la justificación de su esperpéntico episodio plenario de insultos que dio la vuelta a España. Se le vio fuera de sí en plan barriobajero.

 

Lo cierto es que, de aquellos años de rosas, al crear la coalición Caballas, cuyo manifiesto "un poco largo pero que está muy bien" confesaba Aróstegui a Ali descubriendo que la autoría del mismo correspondía a un periodista afín de un digital, pasó a la historia del fracaso. La UDCE en 2003 nació para mostrarse promarroquí en sus postulados y el PSPC acudió a la fusión para mantener el escaño Aróstegui a cualquier precio, conocedor de su escaso "tirón" en las urnas pese al "piquito de oro" que siempre se le reconoció. Una hecatombe electoral es suficiente para cambiar escaños y vidas políticas si hay un mínimo de decencia. Sin embargo, la retirada voluntaria de Mohamed Ali, ahora políticamente es tardía: no debió vagar como alma en pena tras la última derrota y, menos, tras su imputación judicial. Tuvo el viento a favor en este caso del PP (¡oh PP siempre de salvavidas y cómplice!) que defenestró a sus cargos electos sin darles la menor opción: Susana Román y Rabea Mohamed no tuvieron la presunción de inocencia que sí aplicó Juan Vivas y el PP a Mohamed Alí. "Otros vendrán que de tu casa te echarán", con Vivas de cómplice y necesario colaborador en su silencio de complicidad a conductas políticamente impresentables.

 

Otro que tal baila es Manuel Hernández, a quien la delegada del Gobierno le ha mostrado la puerta de salida, tras la afrenta que supuso pedir en un Comité Federal la dimisión de Ory en presencia de su hija. Ahora le pasa factura porque Hernández-Ory se han odiado tiernamente  siempre y sus diferencias nunca se ocultaron.

 

La política errática de Hernández, en brazos del 'otro' Juan ha sido un esperpento al coaligarse dos veces con el PP al que ha venido tachando en otras legislaturas de proyecto acabado. ¿Cabe mayor desatino e incoherencia en la forma de conducirse? Pues el que no iba a pedir nada a cambio de apoyar los presupuestos de la Ciudad, solo pidió cambiar la direcciones gerencia con la anuencia del PP de Vivas, echar a Gregorio García Castañeda de la gerencia de una sociedad municipal por mostrar su desacuerdo con Pedro Sánchez y acudir al helipuerto a mostrar su rechazo al príncipe de las mentiras, y alguna que otra concesión en Acemsa sin olvidarnos de la joya de la corona: TRACE. Ese gran caladero de votos socialistas y de UGT, donde Juan Gutiérrez campa a sus anchas, repartiendo prebendas a todo trapo, con votos por aquí y por allí, que él bien sabe de qué clase, con esos audios que divulga entre el personal en proclamas populistas. Cierto es que cree contar con un fuerte apoyo jurídico-empresarial -que mueven o pretenden mover los hilos- para intentar sus futuros logros. 

 

Lo cierto es que el epitafio político del trío calavera (por su muerte institucional) les lleva a una "jubilación" política con más sombras que luces. Nada rutilante, sin brillo en todos ellos; tampoco para pasar a la historia como los prohombres que salvaron Ceuta.

 

El episodio de la invasión marroquí del 17 y 18 de mayo y la gestión posterior fue esperpéntico. La denominada "foto de la vergüenza" (según Vox) en el antiguo despacho de la Alcaldía (de PP, PSOE, MDyC y Caballas), fue el retrato de la Voxfobia y la sentencia de Abascal como "persona non grata", de una serie de personajes bochornosos en su conciliábulo denigrante. Allí suscribieron un documento en los que se autoproclamaban como "salvadores" de lo que cuatro meses después es una verdadera vergüenza pese al "chorro" de millones con los que se riega la inutilidad política de incapaces dirigentes: 3,5 millones para menores migrantes, la Comisión Europea pagará este mes el 80% de los 12,8 millones que recibirá Ceuta por la invasión de mayo.

 

De nada valen las voces disidentes desde el seno del PP para que Vivas rompa el pacto con el PSOE. Instalado en el "sostenedlo y no enmendadlo", Vivas está dispuesto a acabar con el PP pero mantener sus decisiones, con ese latiguillo que nadie cree: "Los intereses de Ceuta están por encima del partido". A ver cómo queda retratado el PP en las próximas elecciones: si, para el arrastre después de la faena de Vivas o a punto de la desaparición y sin apoyos electorales.

 

Me he de jactar que las "jubilaciones" de Manuel Hernández vía defenestración Delegación del Gobierno y de Mohamed Ali, cuyo sustituto sitúa a su sobrino Moha con todas las papeletas, ya las anticipé hace más de seis meses. Como el hecho de que Juan Gutiérrez sería hombre fuerte dentro del PSOE y UGT: su bagaje TRACE le convierte en deseable para cualquier candidato. No acabo de verle como máximo líder socialista. Puede ir a por lana y salir trasquilado y, tal vez, aún es prematuro para ese anuncio con las estrategias que se barajan y el juego subterráneo que nunca falta como elemento de maniobras sutiles de alcanzar el poder subrepticiamente.

 

El sustituto de Manuel Hernández en el PSOE aún está por decidir. Está por ver la apuesta de Ferraz: gente de aquí o los llegados de fuera. Se barajan opciones en un envoltorio de mediocridad necesaria para alcanzar logros personales y mantener puestos.

 

Manuel Hernández se marchará incumpliendo su propuesta "estrella" de las últimas elecciones: la acogida familiar de MENAS por ceutíes, algo de lo que él no ha dado ni atisbo de ejemplo. Una peregrina y surrealista propuesta para reírse de los "caballas" sin ningún pudor. Un retrato de sí mismo patético y vergonzoso de un político que ha mentido mucho, siguiendo la estela de su líder nacional Pedro "Pinocho" Sánchez mereciendo esa famosa frase que le retrata con la situación: "Merecido descanso lleves como paz dejas".

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.