Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:18:10 horas

Tato Ferrer
Lunes, 23 de Agosto de 2021

La llamada más esperada del mundo

Si el expresidente Zapatero cometió un enorme error, de calibre sin medir, al quedarse sentado ante el paso de la bandera americana, en el desfile.


Si el actual presidente americano venía demostrando hostilidad manifiesta hacia el presidente Pedro Sánchez, recién venido de aquellas tierras, sin ser recibido.


La pregunta salta en el aire ¿pudo haberse negado a recibir la llamada más esperada del mundo?


¿Pudiera ser que Biden visite España, en fechas próximas?


El inesperado giro radical del país vecino hacia España y hacía Argelia.


Se proyectan relaciones basadas en otros planos de colaboración.


Se ha prohibido la entrada a Ceuta de barcos de guerra rusos, cuando se vive la peoeconomía de depresión.

 

Está la situación cómo para poner trabas a visitantes. Rusos o americanos. Hasta los extraterrestres, con ganas de gastar. Que tenemos que tener colgado en el puerto el cartel de” Bienvenidos a Ceuta, gracias por visitarnos”. 


 Ceuta no está bajo la protección del paraguas de la OTAN

 

¿Se trató de un lapsus, un olvido, un hecho más de la venta de Ceuta, en el tablero de los juegos de fichas internacionales con las cosas ajenas? ¿Por qué se guarda silencio? Es decir, estamos en dicho Tratado y, para variar, escribo con borrones, tachaduras, y sin argumentos del cocinero. 


De toda la vida, España fue un aliado amigo y preferente de América. Está la foto de la Cumbre de las Azores
 No estoy de acuerdo con el acompañamiento para hacer una guerra que no sirvió para nada. El expresidente Aznar nos embarcó en un mal barco.

 

 El invento de la existencia de armas masivas para el fin del mundo, justificó ventas de materiales bélicos y las muertes de miles de víctimas inocentes. A los vivos les dejamos un país destrozado, por mucho que nuestra retirada fuera antes.


España ha tomado un papel de máximo protagonismo, en el asunto del conflicto afgano, entre otros. Que venimos haciendo gala de generosidad, ya veremos. No digo que no lamente la situación. Aunque no termino de comprender bien cómo, el terrorismo en una semana, se ha impuesto de nuevo. Osama Bin Laden, ¿había muerto o no? Si se mata al terrorista, pero no se elimina también su escuela de fanáticos...


Son muchos los problemas que viene asumiendo España. Un país que paga jubilaciones de mierda, y cuyo cumplimiento con esas ideas de que los españoles tengan trabajo, una casa digna, queda para el papel mojado de la Constitución. 


País de carencias. País cuna de la solidaridad. País de las colas del hambre. Alicia en el País de las Maravillas, de los cuentos infantiles.


Mientras tanto, los políticos cobrando sueldos de lujo; pudiéndose retirar con pocos años de presencia en el ejercicio de la actividad; los expresidentes con pagas vitalicias de indecencias; entradas en empresas y sectores como el que no ha permitido al ciudadano medio (no hablo del pobre), ni poder poner un ventilador. Ya no hago referencia al aparato del aire acondicionado.

 

 ¿Todavía queda algún político afectado por el ERTE? ¿Es qué alguno llegó a ingresar en tal medida? ¿Conoce de un político que haya pasado a hacer cola en el paro? El indecente de Toni Cantó, desde luego, no.

 

Éramos ejemplo mundial en el sistema de la Seguridad Social

 

 En Ceuta, para concretar, si tenías la mala necesidad de acudir a urgencias, el tiempo medio de espera era alrededor de los 15 minutos.

 

 De un tiempo acá, no es menos de 1 a 2 horas. Colapso de los servicios. Lo mismo con las citas especialistas, varios meses. 

 

La Seguridad Social funcionaba. Para algo que funcionaba. Vamos a cargárnoslo. Porque a falta de neuronas, de seriedad, no nos gana nadie. Ni el bueno de Don Quijote. Con sus aventuras extraordinarias.

 

Está sonando el teléfono. Disculpas. Alguna factura pendiente. Joder.

 

 

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.