Política / Menores
Caballas "no puede admitir la operación retorno tal y como la ha diseñado el Gobierno"
"El temor de la población no puede convertirse en argumento político para tomar decisiones que transgreden los principios democráticos", asegura el partido

Caballas ha enviado un comunicado en relación con la operación de retorno "teóricamente voluntario" de los Menores marroquíes que actualmente se encuentran en nuestra ciudad, puesta en marcha por el Ministerio del Interior. "Caballas es perfectamente consciente, comparte y asume la enorme preocupación que embarga a la ciudadanía ceutí por los hechos acaecidos el pasado mes de mayo, y que terminaron con la presencia de un considerable colectivo de extranjeros que desbordaba, en principio, la capacidad de atención en las condiciones de dignidad que toda persona merece", destaca la formación.
Caballas considera, en consecuencia, que es preciso tomar todas las medidas necesarias, en todos los órdenes, para conseguir "normalizar" la Ciudad después de aquel episodio. "Sin embargo, la preocupación, la indignación o el temor de la población no pueden convertirse en argumentos políticos para tomar decisiones que transgreden los principios democráticos, vulneran los derechos humanos, o directamente infringen las leyes", continúan.
En un sistema democrático "llevar razón" no legitima "todo". Por ese motivo Caballas no puede admitir la "operación retorno" tal y como la ha diseñado el Gobierno. "El acatamiento de las leyes, el rigor de los procedimientos y el respeto a los derechos de las personas, son elementos imprescindibles e incuestionables de cualquier acto administrativo en nuestro país. Y esto no ha sucedido", aseguran, añadiendo que se ha pretendido revestir "con apariencia de legalidad" un procedimiento de "expulsión expeditiva" que es necesario paralizar de inmediato.
"España es un país con capacidad suficiente para afrontar este problema desde el máximo respeto a los derechos de todas las personas. Y así debe hacerlo", añade Caballas, quienes exigen al Gobierno de la Nación que intensifique las negociaciones con las Comunidades Autónomas para ampliar los acuerdos de acogida que tan buen resultado han dado hasta el momento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21