El interés del menor, mayor que el de Ceuta
Es lo que tienen nuestros políticos de talla. Cuando acceden al poder utilizan un lenguaje de alto nivel. De Estado o de pequeño Estado, comunidad de bolsillo descosido.
Se descubre que, en el peor momento nunca jamás vivido por Ceuta, estaba de vacaciones, como un verano más.
Eso sí, no obstante, si esa autoridad, que dedica las 24 horas del día, a nuestro servicio, era necesitada de asistencia, ahí estaba él para marcar el paso, el ritmo, de la respiración.
Entonces, ¿por qué esa interrupción urgente de los disfrutes?
No esperar posibles acontecimientos adversos, en las resoluciones puntuales, en un país cada día más distante de las necesidades del pueblo sencillo.
Aparece, una vez más, a su estilo clásico, de asumir. Responsable de todo, culpable de nada.
¿Por mala conciencia? ¿Un adulador se ha pasado de pluma, y lo ha dejado en evidencia?
Entre tanta paja queda claro una cosa: “el interés del menor”.
Qué gran verdad dicha en un pueblo de mentiras.
Será la preocupación, por los menores y los mayores, que no corresponden.
Desde el 2007 se ha podido tirar del hilo. Pero no se hizo, según se encarga de informar. Se pudo haber utilizado ese marco convenio establecido entre los dos países: la devolución.
Sin embargo. Qué pena de Ceuta.
Hasta el año 1995, a instancias europeas, por el cante del color de los negros, no se pone en marcha el proyecto del vallado del perímetro fronterizo, unos ocho kilómetros cuadrados, el Gran Coladero, por intereses interesados.
En fechas recientes de mayo, dos días que, como ocurriera con los negros, se puso de evidencia, la debilidad para defender lo nuestro. A mí no se me ocurre colarme en un cuartel, por mucho que me lo pida mi mejor amigo.
Es la política de entreguismo al cabo de muchos años. Como hito histórico.
Referir que, en ese regalo, no romántico, la participación, la responsabilidad, corresponde en exclusiva a los españoles de origen español.
Si Europa no pone freno en el 95.
Si el vecino los días 17 y 18 de mayo 2021, no cambia de opinión, tras muchas horas de movilizaciones humanas, marcha azul.
El interés general de Ceuta … ¿Menor, mayor?
Caso de que la resolución judicial. Quiero decir. Si falla a favor de que Ceuta se quede con los menores…
¿Existe un plan b?
¿Se ha pensado acaso en los dulces hogares de cada una de las entidades, han mostrado públicamente, su sentimiento de solidaridad? ¿Se adoptarían medidas de protestas?
¿Chi lo sa?
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215