Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 18:34:49 horas

Tato Ferrer
Sábado, 14 de Agosto de 2021

Ceuta: guaguas, plátanos

No voy a entrar en el detalle. Entrar en el recorrido es motivo de perder la cabeza en el intento de poner las cosas en su sitio. Es un laberinto en el que te vas a marear. Es un marear la perdiz, la codorniz, y la noria.

 

 Los únicos perdedores: los usuarios ceutíes y los trabajadores de la empresa.

 

Desde hace años, los autobuses de Ceuta son noticia. Faltan dineros por aquí, faltan monedas por allá.

 

Se trata de un servicio público útil para la población. Útil en su función, inútil en la gestión.

 

Se ha asistido a una ceremonia de la confusión a lo largo de muchos años. Parece que la solución definitiva pasaba por el ayuntamiento. Convenio que se pone a estudio. Estamos de acuerdo, faltan y sobran, cláusulas.

 

 Esperar a un autobús por las tardes es todo un acto de paciencia. Pensar en un servicio mínimo nocturno, ni se plantea en sueños bonitos. En la Península, en muchos sitios, el precio del billete no es único, es según recorrido.

 

A la problemática económica de la empresa se le une los actos vandálicos. Prácticamente tienen necesidad de recibir protección de tanques, para acceder a determinados lugares.

 

El apedreamiento es una modalidad casi de la mano de los incendios de coches y contenedores. No lo diré muy fuerte: parece que la cosa está más tranquila. A ver cuánto dura. No tocaremos madera, material de combustión.

 

Se van a pique, reciben la puntilla con el cierre de la frontera. Se nota que Plaza de los Reyes, no se monta en tal medio de transporte público. Bastante con invertir en una nueva flota de vehículos oficiales, para exhibir el poder.  Su frase desatinada.

 

Plaza de África tampoco tiene necesidad de coger un autobús.

 

La necesidad la tiene el ceutí de la calle. Entonces…despacito.

 

Jamás he visto, medio y mitad,  quejarse de que está tomando café sin ricos churros. Nunca la televisión de alta definición, bajo control, del alcalde de turno, se ha visto en la necesidad de pedir pan.

 

Se tratan de servicios cuya utilidad, la de botafumeiros, no necesitan de templos.

 

Ceuta se merece lo que tiene.

 

Lluvia de dineros que caen del séptimo cielo. El monstruo del ayuntamiento, alcanza para auto pagarse sus nóminas desproporcionadas.

 

 Una cosa es llegar a contar, a su sombra, con servicios de utilidad, como el de los autobuses, otra, bien distinta, tantos cargos de confianza y desconfianza, tantas prebendas, tantos amigos y enemigos, que, por supuesto, sirven al mejor interés del capataz que interpreta el cortijo.

 

Los autobuses, las playas, servicios públicos, abandonados. Son cosas para el ciudadano. También es verdad. 

 

Autobuses de Ceuta, plátanos canarios. Potasio a tope, estimular nuestros autobuses, el medio de transporte común, más popular.

 

 Sin marquesinas en algunas paradas.  Sin bancos. Sin un servicio, como los parquímetros (con otra función) de los coches, en sus zonas azules, que te eviten tener que ir hasta las Puertas del Campo, a sacar los distintos bonos (estudiantes, jubilados, etcétera).

 

Quejas de la empresa de autobuses. Malestar del ayuntamiento. Se llevan años sin una solución definitiva.

 

Los usuarios que sigan… soportando.

 

Si los dineros frescos, los ricos plátanos, van a servir para poner parches al servicio de las guaguas locales, apaga (si es que había algo encendido), y vámonos.

 

Plaza de África y Plaza de los Reyes, en vehículos oficiales, hasta para ir… lejos.

 

Al César lo que es del César. A Fernando Grande- Marlaska, ministro del Interior, lo que se tenga que llevar, en su parte proporcional, de aplausos con esa necesaria orden. Esperemos que vengan más en el mismo sentido, que ya era hora.

 

 Que haya sido consensuada con el país vecino, pues que sea como una especie de paso serio para intentar consolidar.

 

Ya estamos los españoles, todo el mundo sabe a quienes me refiero, protestando.

 

Nadie pone su casa al servicio de la causa. No es necesario tener chalé para acoger.

 

Ser solidario… de boquilla.

 

 

 

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.