Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:31:22 horas

Patricia Gardeu
Lunes, 09 de Agosto de 2021
Comparecencia Delegada del Gobierno

Mateos: “En los próximos días vais a ver que las relaciones con Marruecos son muy buenas"

“Con la frontera cerrada, en Ceuta se vive muy bien. No nos ha faltado de nada y hemos estado comunicados con las península”, ha recordado la delegada del Gobierno

“Con la frontera cerrada, en Ceuta se vive muy bien. No nos ha faltado de nada y hemos estado comunicados con las península”. Así de claro lo ha expresado en la mañana de este lunes, 9 de agosto, la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, quien ha hecho balance del informe ‘Cumpliendo’ presentado por el Gobierno central para dar cuenta de las iniciativas cumplidas a lo largo del año.

 

Mateos ha adelantado que, por el momento, debido a la situación COVID no se prevé abrir la frontera, lo que no quita para que las relaciones con Marruecos sean “muy buenas”. Tras el cambio de ministerio se han “retomado” las relaciones y “en los próximos días” se verá el resultado de esas “buenas relaciones”, ha adelantado con cierto misterio la delegada. “Vais a notar en estos días que las relaciones con Marruecos son muy buenas; en los próximos días lo vais a saber”, ha comentado.

 

La delegada ha aprovechado para valorar cómo está la situación tras las entradas masivas de mayo, explicando que se desplegaron 60 guardias civiles, 165 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y 570 militares del Ejército de Tierra. “Se han librado 10 millones de euros del mecanismo emergencia para cubrir la asistencia a marroquíes”, ha apuntado también Mateos, detallando que se ha creado un comité de estudio de esta situación.

 

En cuanto a cifras de la crisis fronteriza, también ha detallado que 3474 personas han retornado de manera voluntaria desde junio y 174 han sido devoluciones. Mateos ha explicado muchas personas están solicitando asilo: 1230 solicitudes a días de hoy ya están tramitadas, mientras que salidas libres con asilo admitido han resultado 263 personas. “Esta vía se está tomando como el camino más rápido para poder ir a la península pero los resultados para estas personas pueden ser peores por el hecho de que si se la deniegan, se cursará la orden de expulsión y no podrán entrar en Europa en los próximos cinco o diez años”, ha alertado la delegada, dando el dato de que solo el 4 % de marroquíes consigue un asilo.  En la oficina de asilo además se han incorporado 200 personas para trabajar en ello.

 

En cuanto a menores, hay unos 700, de los cuales unos 200 menores están en la edad de escolarización (menos de 16 años). Y se sigue trabajando, ha asegurado, para que esos menores vuelvan a Marruecos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.