Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:55:10 horas

Redacción
Martes, 03 de Agosto de 2021
Consejod e Gobierno

La Ciudad aportará 200.000 € al convenio con el Ministerio de Educación para la gestión de las escuelas infantiles

Sanidad, Consumo y Gobernación destinará 233.000 euros para mejorar la inclusión social a menores y adolescentes que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA) y síndrome de Asperger

El Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes la renovación del convenio de colaboración que suscribe cada año con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para la gestión de las escuelas infantiles, al que la Ciudad aporta 200.000 euros.

 

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha llevado hoy este convenio al Consejo de Gobierno, que próximamente renovarán el presidente de la Ciudad y la nueva ministra del ramo, Pilar Alegría.

 

El objetivo es de dar respuesta es dar respuesta a la demanda de puestos escolares en el primer ciclo de Educación Infantil garantizando la implantación, coordinación, funcionamiento y financiación de las escuelas infantiles públicas ya existentes: Juan Carlos I y La Pecera.

 

También es objeto de este acuerdo el sufragar los gastos de personal y creación de nuevas plazas escolares mediante conciertos educativos con entidades privadas. A este acuerdo el MEFP aporta 561.000 euros y la Ciudad 200.000 euros.

 

Asociaciones de Autismo y Asperger

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación destinará 233.000 euros para mejorar la inclusión social a menores y adolescentes que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA) y síndrome de Asperger, y atender igualmente a sus familias. Ambos convenios han recibido este lunes luz verde en el Consejo de Gobierno. En concreto, la asociación Síndrome de Asperger de Ceuta recibirá 33.000 euros para la realización de actividades y programas para prestar apoyo psicológico a las familias y trabajar en su inserción social.

 

El acuerdo está enmarcado en la voluntad de la Ciudad de promover y potenciar la realización de programas de colaboración que permitan mejorar e incrementar la calidad de vida de los afectados por este trastorno. Se trata de un proyecto que atiende a 27 personas y da trabajo a 2 psicólogos.

 

Por otra parte, la Asociación de Autismo de Ceuta recibirá 190.000 euros para actividades que redunden en una la calidad de vida de los niños, la de sus familiares y para el funcionamiento interno de la citada asociación, conforme al proyecto presentado.

 

El convenio potencia la realización de programas de colaboración con entidades que permitan mejorar e incrementar el sistema de recursos de asistencia social, en este caso, con la Asociación Autismo Ceuta. Va dirigido a 100 familias y emplea a 15 profesionales acogidos al proyecto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.