Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Miércoles, 28 de Julio de 2021
Pleno

Se sientan las bases para el debate al aprobar en Pleno crear una Mesa del Diálogo Social

También sale adelante la propuesta del MDyC relativa a aprobar la inclusión de Ceuta-Melilla como miembro permanente en el Comité de Regiones de la Unión Europea

Con 15 votos a favor y dos en contra, el Pleno de la Asamblea de este miércoles, día 28, ha aprobado la propuesta presentada por el Grupo Socalista relativa a proceder a la creación de la Mesa del Diálogo Social como máximo órgano de encuentro y participación institucional entres los agentes sociales, asociaciones empresariales y actores y agentes económicos en Ceuta, así como la Ciudad y los diferentes grupos políticos. “Busca que los ciudadanos participen en la toma de decisiones sobre los asuntos públicos, una garantía que contempla tanto la Unión Europea y la Organización Internacional del Trabajo, como la propia Constitución Española”, ha defendido Manuel Hernández.

 

Eso sí, se ha aprobado, con una transaccional añadida por los populares y aceptada por los socialistas. Así la ha introducido la consejera de Hacienda y Economía, Kissy Chandiramani, quien ha defendido que el diálogo social “ha demostrado desde que comenzó la pandemia que ha sido fundamental y tanto con la Cámara de Comercio, Confederación de Empresarios y organizaciones sindicales ha sido positivo”.

 

También ha salido adelante, con 16 votos a favor y tres abstenciones, la propuesta presentada por el Grupo Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta, relativa a aprobar la inclusión de Ceuta-Melilla como miembro permanente en el Comité de Regiones de la Unión Europea. “El Gobierno de la Ciudad debe iniciar la maquinaria y solicitar de manera conjunta con su homólogo de Melilla para que tengamos un espacio en el corazón de la Unión Europea. Consideramos que tener un altavoz directo y sin filtros en Europa es más necesario que nunca en los tiempos en los que estamos”, ha defendido el diputado Youssef Mebroud.

 

“Sería muy bueno que Ceuta y Melilla tuvieran voz en el Comité de las Regiones porque han de tener el derecho a estar representadas, capacidad de opinión y derecho de consulta en las cuestiones que le interesen”, ha defendido también el socialista Manuel Hernández.

[Img #12315]

Por parte de VOX, Carlos verdejo ha lamentado que esta “propuesta no es más que marketing”. “En VOX entendemos que la representación de Ceuta en Europa debe atender a intereses nacionales y para eso está la diputada López y la senadora Merelo. Van tener que acogerse a ellas para que traten estos temas en Madrid. Ustedes traen esta propuesta porque saben que muchas de las cosas que se traen aquí y se aprueban, no llevan a nada”, ha detallado. Por su parte, mientras Caballas ha recordado que el no estar en este comité se debe a que “no somos comunidad autónoma”, el portavoz del PP, Carlos Rontomé, ha recordado que esta iniciativa es “una constante” en todos los gobiernos del PP, a fin de “buscar estar en el máximo número de foros donde nuestra voz pueda ser escuchada”.

 

Junta Obras del Puerto

La que no ha salido adelante ha sido la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario VOX relativa a elaborar un plan integral para la barriada Junta Obras del Puerto. El Pleno, con los votos en contra de PSOE, MDyC y Caballas ha rechazado esta propuesta cuyo objetivo era “rehabilitar de manera urgente los edificios de la Junta de Obras del Puerto (JOP), asfaltar la calzada y acometer una actuación integral que elimine socavones y otras deficiencias en la zona”. Aunque la negativa se ha debido a que el PP quería introducir una transaccional y VOX la ha rechazado. Los proponentes no han querido someter la rehabilitación de edificios que solicitaba a informes sobre el alcance de las competencias de la Ciudad y la Autoridad Portuaria en la zona de Junta de Obras. VOX, además, ha retirado la propuesta relativa a reafirmar la soberanía española de nuestros territorios norteafricanos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.