
20 años sin romper ni un plato en Ceuta
Vuelve Paula, en una pequeña parte, a motivar mi presencia en el mundo de opinar. Si es fuera de Ceuta, mejor. Pues mi duración en el terreno de la expresión local es la de un caramelo. Conste que no achaco a nadie la intencionalidad o propósito de molestar a mi vieja y querida pluma, que ya está acostumbrada a permanecer arrinconada “del salón en el ángulo oscuro”. Bécquer.
En ésta ocasión, logra con su escrito que la hilaridad se haya instalado, por un rato, en mi estado de ánimo.
Que al caballero gris que no para con la cantinela de que si es un obstáculo para algo, lo deja todo, como el bolero.
Que al caballero gris se le sitúe en los senderos de la izquierda o extrema izquierda, es de no poder aguantar la carcajada. No se trata, pues, de discutir el fondo de lo que se pueda pensar desde fuera, desde el desconocimiento. Las apariencias, en una palabra. Tachar de rojo o azul, es poner color distinto al gris. Le viene grande la ubicación en las gamas de colores, cuando sus pensamientos son otros bien distintos. Puede poner velas a diestro y siniestro, sin rubor. Va de todo, pero, la cosa cierta, es que va a lo suyo.
El caballero gris nunca quiso participar en la política de forma activa. Su único pensamiento, nunca mejor dicho, era su cómodo espacio de funcionario. La política no era para él. Siempre era tajante en la afirmación.
No obstante, al boticario familiar, sí le gustaba, y mucho, ese mundillo. Es más, cuando surge el ayuntamiento democrático, era el preparador de las mociones de las sesiones plenarias de su partido, el PSOE. Lo hacía bastante bien. El director de orquesta de dicho partido, era el del área 17. Muy destacado en esa tarea, también. Esos socialistas crearon escuela: la de los socios listos. Grado de inteligencia del que se irían dotando toda la clase política, con rapidez pasmosa. Todo fue a favor de la democracia. Todo fue por mor de una transición tranquila. Se aprendieron el cuento bonito del desarrollo de una democracia de humos y no tuvieron ya necesidad de leer a El Principito, por ejemplo.
El hecho puntual de que ese alcalde que lo incorpora al baile sustente un caldo de cultivo propicio para pensar que, en el país de los ciegos, el tuerto es el rey. Unido a un contexto tentador ambicioso de poder más grande que las reticencias. El ambiente que se crea de deterioro con la denuncia presentada ante la fiscalía de Marbella, hace saltar la comba del listado de candidatos, y ahí aparece él en plan de no romper ni un plato. Con tal de ir de bueno, suficiente.
La denuncia, de forma increíble, se archiva. Pero pasaría un tiempo en el que ese alcalde es retirado de escena. Después volvería a reclamar. Hasta logra ser sheriff del pueblo salvaje por estar en África. Y termina, metido para la ocasión, como cantante de fados caros, teniendo que ser indemnizado con 60.000€, de los impuestos. Cuando aquel que llevó a cabo la colocación, debería de haberlas pagadas de su propio bolsillo. Se recurre a la generosidad del erario público.
Bueno y preocupación por hablar gustando a los demás. Porque su aburrido discurso pareciera lo menos tedioso posible.
Era su pregunta cómo obsesión: "¿hablo bien cara al público?"
Acaso el caballero gris ¿es rojo o azul?
Mientras buscamos en la margarita la revelación, hay una cosa clara: su línea de gestión , pasa por ser un híbrido en la política. Al servicio de un objetivo: la de ser un gran dictador. En el rojo y en el azul.
Se puede decir que es el mayor dictador que ha pasado. Su escudo de protección está hecho a base de utilizar los dineros públicos, para su total aislamiento, blindaje. Lo que no está controlado es porque no hace daño. Se hablaba del franquismo y su todo está atado y bien atado.
Cuba, no será una democracia, se dice ahora. Ceuta, es una gran mentira. La mentira de los mismos que van ahora de salvadores de la patria chica. Los que van quedando, pues la caravana del éxodo, fue cruzando nuestro mar estrecho, desde hace ya demasiado. En la Península las raíces. Para Ceuta, los sentimientos nostálgicos. Otros marcharon con los pingües beneficios obtenidos.
En cuál lugar del mundo, ante los acontecimientos vividos y actual situación, ¿un máximo responsable de la ciudad y la delegada del gobierno, no presentan su dimisión de forma o manera irrevocable?
Termino comentarios con otra pregunta más. Mi querida y vieja pluma ya está con cara de pocos amigos. Una última cuestión y capuchón.
¿Alguien puede explicar públicamente, se suele decir con luz y taquígrafo, el recorrido, el detalle, de la utilización que en su día se hizo utilizando para ello la figura de la expropiación, sobre un determinado solar, en manos de particulares, su posterior cambio de uso, y las personas implicadas?
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113