Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Martes, 29 de Junio de 2021
Educación

Ceuta se digitaliza con la recepción de más de 1.200 portátiles gracias al programa ‘Educa en digital’

Del mismo modo han recibido, 179 tabletas; todos los dispositivos van acompañados de una conexión a Internet a través de un modem 4G

A través del programa Educa en Digital, los centros educativos de Ceuta han recibido 1239 portátiles y 179 tabletas. Todos los dispositivos van acompañados de una conexión a Internet a través de un modem 4G. La dotación del Ministerio de Educación y Formación Profesional ha sido recibida por los colegios e institutos y estará dispuesta para el uso del alumnado a partir del mes de septiembre.

 

La Dirección Provincial del MEFP está a la espera también de una nueva dotación de 85 panéles interactivos y de un nuevo envío de dispositivos durante el primer trimestre del curso 2021-22.

 

Asimismo, durante los dos próximos cursos, la Dirección Provincial tiene prevista la conversión de todas las aulas en aulas digitales, que dispondrán de una pantalla interactiva, una cámara web de seguimiento y un sistema de micrófono inalámbrico.

 

Educa en Digital

Educa en Digital nace de la necesidad de dar respuesta a una realidad que la emergencia sanitaria del COVID-19 ha puesto de manifiesto: el sistema educativo precisa de un impulso para profundizar en la digitalización. En la sociedad actual existen nuevas brechas que afectan a ámbitos diversos y algunas vienen propiciadas por las carencias tecnológicas. En lo educativo, el cierre de los centros para hacer frente a la pandemia provocó que muchos alumnos vulnerables no pudieran continuar con su proceso de aprendizaje porque no contaban con los dispositivos, la conectividad o las herramientas adecuadas para poder hacerlo. La Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística en 2019 concluía que entre los hogares con hijos en España había 792.048 sin dispositivos electrónicos y 284.243 sin conexión a internet.

 

Educa en Digital es un primer paso de otros que seguirán para garantizar la correcta protección de la ciudadanía en el ámbito digital. La digitalización de la educación es necesaria con independencia de que puedan darse emergencias sanitarias similares a la vivida en el último año.

 

La digitalización es un factor determinante a la hora de cerrar brechas y apostar por la cohesión social, haciendo posible un escenario en el que el alumnado tenga un acceso garantizado a contenidos educativos adecuados y ajustados a sus necesidades independientemente de su realidad social o del lugar en el que viva

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.