Menores
“Las reagrupaciones resultan inviables porque los padres no pueden acercarse de forma visible a la frontera”
Se han efectuado once reagrupaciones de menores con familiares que vivían en territorio nacional

Ha pasado algo más de un mes desde que cerca de 12.000 personas entraran en Ceuta los pasados días 17 y 18 de mayo, de manera ilegal, desde Marruecos. La vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma de Ceuta y responsable del Área de Menores, Mabel Deu, ya calificó de “invasión” esta entrada en comparecencias anteriores y volvía a recordarlo durante su intervención en el programa de ‘La tarde’ de La Cope, donde el periodista Fernando de Haro le preguntaba sobre cómo seguía la situación.
Unas 2.000 personas aún siguen en Ceuta de manera irregular y la Ciudad mantienen a 810 menores repartidos entre seis dispositivos que la Ciudad ha preparado. “No reúnen los requisitos de residencia, pero es lo máximo a lo que hemos llegado para poder cubrir al menos las mínimas atenciones”, ha explicado Deu.
La vicepresidenta ha lamentado que esté siendo muy difícil reagrupar a los menores con sus familias de origen pese a que quieran volver. “Se recibieron más de 4.000 llamadas, muchos niños querían volver a sus casas, te ponían el alma en vilo, pero la reagrupación familiar tiene un procedimiento para velar por el interés del menor, como que se confirme que los progenitores quieran reorganizarse y lo hagan de manera directa”, explica Deu, que añade: “Pero esto es inviable, se intentaron cinco o seis pero los padres no podían acercarse de forma visible a la frontera”.
Lo que sí se ha logrado, ha explicado Deu, es 11 reagrupaciones con familiares que estaban en territorio nacional. Deu, que ha valorado lo “importante” que es “acercar la realidad de Ceuta”, también ha agradecido el apoyo para el reparto de 200 menores entre distintas autonomías.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23