Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 21:14:50 horas

Redacción
Jueves, 17 de Junio de 2021
Sanidad / Inmigración

El 061 atiende a 50 personas en el pabellón de Santa Amelia tras una reyerta

El Sindicato Médico de Ceuta denuncia la situación del 061, explicando que la unidad de emergencias “lleva un mes en el que la presión asistencial ha subido en un tercio de media"

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria el Ceuta ha informado de que el servicio del 061 ha tenido que desplazarse esta madrugada al pabellón deportivo Santa Amelia para atender in situ a 50 personas tras producirse una reyerta. Además, en cuanto a los datos de atenciones a personas llegadas desde Marruecos a Ceuta, en las últimas 24 horas Ingesa ha atendido a 117 personas.

 

Del total de atendidos, 52 han sido en el HUCE y 65 han sido en Atención Primaria (4 por el SUAP, 61 por el 061). Del total de asistencias por parte del 061, 6 han sido por parte de la ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) , dos han sido por parte de la Unidad Móvil de Emergencias (UME) y 3 han sido por parte de la ambulancia de Transporte no Asistenical (TNA)

 

En cuanto la situación hospitalaria, en el HUCE, hay 9 personas que se encuentran ingresadas. El total de asistencias atendidas por INGESA es de 1668.

 

Denuncia del Sindicato Médico

El Sindicato Médico de Ceuta ha denunciado además la situación del 061, explicando que la unidad de emergencias “lleva un mes en el que la presión asistencial ha subido en un tercio de media, con más consultas en todos sus servicios, pero sin el refuerzo necesario solicitado en medios ni en personal. Los profesionales reclaman medidas urgentes para que la calidad asistencial de la población no se vea perjudicada por el escenario que se vive en los últimos días”.

 

El servicio de Emergencias advierte que llevan años reclamando mejoras debido a la situación límite de la sanidad pública de Ceuta. En los últimos días, con la llegada de una gran cantidad de personas con necesidades de atención médica, este escenario se ha vuelto crítico, incrementando peligrosamente la presión asistencial de las unidades de emergencias. Así, en una jornada normal en la que recibieron 92 llamadas, 30 de las consultas fueron para atender a personas que llegaron a Ceuta en el último mes. Por ello, el servicio solicita que ante esta nueva demanda se refuercen los servicios sanitarios locales con recursos y trabajadores, ya que el colapso sanitario es inminente.

 

El Sindicato, a través de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, ya ha reclamado medidas inmediatas como que Ceuta sea designada ‘Zona de difícil cobertura y desempeño médico’, así como mejoras que se traduzcan en una sanidad sólida que pueda hacer frente a hechos puntuales como la necesidad de ampliar la cobertura sanitaria para un grupo más numeroso que el habitual.

 

“La pandemia ha puesto en evidencia la importancia de contar con planes estables que estén preparados para posibles situaciones de emergencia sanitaria. Y, recientemente, la entrada de miles de personas volvió a incrementar la presión asistencial, una sobrecarga que recae fundamentalmente sobre los sanitarios, que están sufriendo las consecuencias directas en sus jornadas laborales y en su salud”.

 

Rescate a los servicios de emergencia

Por esta razón, el Sindicato pide al Ingesa que rescate a los servicios de emergencia del 061 y a las urgencias hospitalarias, unidades que se encuentran desbordadas desde hace un mes. Estos profesionales están atendiendo la gran mayoría de las demandas de los centros de acogida y de personas que están viviendo en las calles de la ciudad. Desde el servicio alegan que la contratación del Samur no cubre las necesidades reales, ya que las llamadas al 061 y al hospital no disminuyen.

 

El Sindicato Médico avisa que las limitaciones del servicio se han contrarrestado con la entrega de los grandes sanitarios con los que cuenta Ceuta. Pero advierte también que esto no es gratis, que acaba repercutiendo en la vida de todos y cada uno de ellos. Además, añade que como les ha sido trasladado, los sanitarios están agotados y no saben cuánto más podrán aguantar y no se puede depender de que sufran para poder atender de forma adecuada a las personas que lo precisen.

 

Así, el órgano local concluye que poco a poco se está tensando la cuerda y una vez se rompa los perjudicados serán todos los ciudadanos. El Sindicato añade que: “está en riesgo la salud de toda la población y los Servicios Centrales lo saben, pero no actúan en consecuencia a la gravedad de los hechos. ¡Basta de jugar con la salud de la ciudadanía, necesitamos reformas ya!”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.