Política
El PP pide que se incentive la contratación indefinida de jóvenes menores de 29 años
El senador popular por Ceuta, David Muñoz Arbona, participó en la elaboración de ambas mociones con el resto de los senadores populares

Dos de los senadores populares de la Comisión de Juventud en el Senado defendieron ayer martes, día 15, dos mociones para instar al gobierno a la incentivación de la contratación indefinida de jóvenes menores de 29 años y realizar un análisis de la situación real de la juventud y articular mecanismos para la búsqueda de empleo. Ambas fueron aprobadas, a pesar de la abstención del PSOE en la de la mecanismos de la búsqueda de empleo y la abstención en ambas de los partidos de Izquierda Confederal (EH Bildu y ERC) y PNV.
El senador popular por Ceuta, David Muñoz Arbona, participó en la elaboración de ambas con el resto de los senadores populares, poniendo el énfasis en la formación en FP Dual y el reconocimiento profesional y académico en los jóvenes de cualquier modalidad de estudios o formación, y el reconocimiento laboral de los estudiantes universitarios.
Como es habitual en esta comisión, como en otras, al ser gran número los senadores populares defendieron ambas mociones, Rosa Arza, la portavoz y el alcalde y senador, Fernando Priego que se estrenaba en la defensa.
Muñoz Arbona hizo constar en las intervenciones de la portavoz del PNV que argumentaba "la invasión de competencias de ambas mociones en diferentes ramos" que : "No tuviera la visión única y específica de las Comunidades Autónomas, y más aún, de las amplias competencias de Pais Vasco , y tuviera en consideración a Ceuta y Melilla, que son España y no tiene muchas competencias transferidas". A pesar de su abstención, tras la apelación del senador Muñoz Arbona, rectificó el discurso en el siguiente turno de portavoces "
Priego por su parte ha asegurado que los jóvenes nacidos con el nuevo milenio y que se encuentran ahora en edad de incorporarse al mercado de trabajo, “no han podido disfrutar de ninguna de las etapas de expansión, crecimiento y oportunidades vividas en nuestro país”, muy al contrario, “han sufrido las secuencias devastadoras de sucesivos ciclos económicos negativos que han limitado sus posibilidades de ascenso laboral y social, han mermado sus expectativas e ilusiones, han limitado su capacidad de independizarse y crear su propia familia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105