Sanidad
La delegada analiza con la Dirección del Ingesa la situación sanitaria local tras las quejas sindicales
La inminente apertura del SUAP, el estado de las obras del centro de Salud de El Tarajal y la reforma del Area de Urgencias del Hospital son algunos de las iniciativas abordadas

Con motivo del final del Estado de Alarma y tras los avances en el proceso de vacunación, la delegada del Gobierno ha mantenido hoy una reunión de trabajo con el equipo directivo del INGESA y del Hospital Universitario para evaluar la gestión que durante el último año se ha venido realizando para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad. En la jornada de hoy estaba convocada una concentración por CSIF y CCOO para demandar más medios para la atención primaria.
La inminente apertura del SUAP, el estado de las obras del centro de Salud de El Tarajal y la reforma del Area de Urgencias del Hospital son algunos de las iniciativas que se han potenciado a lo largo de estos últimos meses y que han sido abordadas por los participantes en la reunión: Jesús Lopera, director territorial INGESA; Carlos Ramírez, Gerente Area Sanitaria; Diego Sánchez de Mora, director Médico de Atención especializada; Mohamed Abdelkader Maanan, Director Médico de Atención Primaria; Concepción Díaz, Directora de Enfermería de Atención especializada; Carmen Merino, Directora de Gestión y Servicios, y José Querol, Coordinador de equipos de Atención Primaria.
Durante esta reunión de esta reunión la Delegada del Gobierno ha agradecido personalmente al equipo directivo del INGESA su implicación, respaldando la labor que durante más de una año de pandemia llevan realizando todos los sanitarios en nuestra ciudad. "Una tarea compleja y muy difícil en la que se han enfrentado a situaciones desconocidas venciendo al miedo que a todos nos ha provocado la aparición y extensión de un virus que ha sesgado la vida de más de un centenar de ceutíes", han detallado.
"La buena gestión, dedicación, valentía, el esfuerzo colectivo y la coordinación han sido las claves para controlar las diversas oleadas de COVID-19 que se han venido sucediendo desde que se inició la pandemia. La materialización de los citados proyectos, algunos ya en avanzado estado de ejecución, responde a la prioridad que el Gobierno de España otorga a la salud pública", han concluido desde la Delegación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89