Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

Fidel Raso
Balas Parabellum ETA. Foto: Fidel Raso Balas Parabellum ETA. Foto: Fidel Raso
Miércoles, 28 de Abril de 2021

Políticos baleados, periodistas baleados

Me van a permitir que les diga, con toda modestia, que de balas sé algo. Las recogí del suelo en el norte de Irak cuando la primera Guerra del Golfo y también tengo las Parabellum que algún sujeto anónimo me tiró con la mano en una concentración de radicales vascos en pleno centro de San Sebastián en 1995. Esas eran las de ETA, pueden verlas en mi mano en la foto.

 

El odio y el desprecio mutuo entre grupos de españoles es un clásico del cainismo largamente padecido en el siglo XX y ante el cual solo puedo pedir un poco de empatía política para que cada uno haga el esfuerzo de comprender al otro. Ya va siendo hora de buscar modelos para los encuentros y no para las discrepancias. La generación en espera lo agradecería.

 

Hay balas que además de amenazar simbólicamente son utilizadas para matar. Lo acabamos de ver en los compañeros de mi profesión David Beriain y Roberto Fraile, asesinados en Burkina Faso, donde elaboraban un reportaje sobre la caza ilegal de animales, un mal que afecta a todo el mundo y del que también pude tener conocimiento en Kenia.

 

Burkina Faso es sólo un pequeño mapa de un lugar del continente africano, un dibujo en cuyo interior no hay nada. ¿Ustedes se hacen  idea de lo que cuesta rellenar con leyes democráticas un trozo de mapa del mundo? Siglos, son necesario siglos y ciudadanos deseosos de que sea así. Pues bien, David y Roberto estaban en uno de esos trozos de mapa de un lugar en el mundo para informarles de que el planeta va mal. Sí, el suyo, amable lector, el de todos. Le llamamos Tierra.

 

Valoro, y mucho, que las principales instituciones de Ceuta hayan guardado un minuto de silencio para condenar estos asesinatos, y el de una mujer por violencia de género. Bien. Como me parece bien que hayan guardado un minuto de silencio en apoyo a los periodistas asesinados, yo guardo un silencio mucho más largo en tiempo sobre lo que los “silenciosos del minuto” creo que entienden deben publicar los periodistas, porque eso es lo que “interesa de verdad”. Eso, para ellos, no es censura, es adivinación esotérica, o sea, una alta capacidad mental de la que solo disponen los elegidos, personas capaces de conectar su cerebro en modo comunicación como si fuera la inteligencia artificial aplicada a tres palabras: sujeto, verbo y predicado.

 

El drama del mar en el Tarajal, en el que varios inmigrantes han perdido la vida al intentar el paso desde Marruecos a España en medio de un fuerte oleaje, es incomprensible entre dos países perfectamente comunicados y con una amplia experiencia en sucesos trágicos  parecidos y, por supuesto, con abundante legislación sobre el tema. Aburrido, estoy aburrido de que esos ministerios de la Magia, como en Harry Potter, se acerquen al tema con cara de asombro.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.