Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Jueves, 25 de Marzo de 2021
Sucesos / Terrorismo-Policía Nacional

A prisión el tesorero de la UCIDE, en un operativo antiterrorista con participación de la Brigada de Información de Ceuta

La Policía Nacional ha contado con las brigadas provinciales de información de Ceuta, Madrid, Santa Cruz de Tenerife y Ceuta para la detención de tres personas

En la operación se ha detenido a tres personas por su presunta participación en un delito de financiación terrorista utilizando como cobertura la recaudación de donativos de ayuda humanitaria para niños huérfanos sirios. Canalizaban las cantidades de dinero desde España – aportadas de buena fe entre los simpatizantes de un centro cultural islámico- hasta una ONG con actividad en zona de conflicto. Además, el dinero era utilizado presuntamente para sufragar los gastos de un centro escolar de niños huérfanos en zona de conflicto, cuyas actividades se dirigían a instruir a futuros muyahidines.

El juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6, Joaquín Gadea, ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para el Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), Mohamed Hatem Rohaibani Sleik (61 años) y cercano al presidente del CIE detenido también pero puesto en libertad provisionalmente, al que imputa un delito de pertenencia a organización terrorista y otro de financiación del terrorismo, según fuentes jurídicas.

 

Esta decisión llega después de que haya sido puesto a disposición judicial, y tras tomarle declaración, Hatem Rohaibani Sleik es uno de los tres detenidos en la operación policial desarrollada este martes. Los otros dos, entre los que se encuentra el presidente del CIE, Ayman Adlbi, quedaron en libertad a la espera de que el magistrado decida si les cita para declarar.

[Img #10984]

 

Nota de prensa oficial del CNP

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas, dos en Madrid y una en Santa Cruz de Tenerife, por su presunta participación en un delito de financiación del terrorismo. Los arrestados están acusados de, haciendo uso de los recursos de una asociación cultural, recaudar donativos solidarios y dirigir una parte a zonas ocupadas por milicias de Al Qaeda con el objetivo de sufragar a sus combatientes.

 

La investigación policial, que se ha llevado a cabo por agentes de la Comisaría General de Información, ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y supervisada por el Juzgado Central de Instrucción número Seis.

 

Para ello, se ha contado con la colaboración de las Brigadas Provinciales de Información de Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza y Ceuta -a nivel nacional- y de la agencia policial EUROPOL, a nivel internacional.

 

Durante la operación, que se desarrolló el pasado martes, se han realizado cuatro entradas y registros, en los cuales se ha intervenido numerosa documentación, dinero, efectos y soportes técnicos que están siendo analizados por los investigadores.

 

Desvío de donativos para instruir a futuros muyahidines

La investigación comenzó hace dos años cuando los especialistas en la lucha antiterrorista, a raíz de una operación realizada en 2019, tuvieron conocimiento de la existencia de una red de financiación que, desde nuestro país, e instrumentalizando el entramado de una ONG con actividad en zona de conflicto, estaría enviando dinero para financiar a combatientes yihadistas de Al Qaeda. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.