Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:16:15 horas

Julián Domínguez Fernández
Lunes, 22 de Marzo de 2021

Manifiesto por la vacunación masiva en Ceuta

Los profesionales del Servicio de Medicina Preventiva, Salud Pública y Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario de Ceuta del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria; abajo firmantes y las entidades, organismos y personas que quieran adherirse con su firma a este manifiesto, conscientes del momento trascendental en el que nos encontramos en la lucha contra la pandemia de COVID-19, y considerando que la vacunación es el instrumento más eficaz para lograr el control de dicha pandemia entre los ciudadanos de Ceuta.
 
Proponemos la VACUNACIÓN CON UNA SOLA DOSIS DE VACUNA ANTICOVID19 A TODA LA POBLACIÓN ADULTA DE CEUTA hasta la disponibilidad masiva de la misma, de acuerdo con la experiencias israelita y escocesa, así como el planteamiento ante el CISNS de que al igual que en el territorio de Gibraltar, donde el Reino Unido ha realizado la vacunación universal con una sola dosis de toda la población adulta, se hiciera en Ceuta (u otros territorios con características similares de aislamiento), JUSTIFICADO por los siguientes criterios:
 
1.- Criterio BIOÉTICO de JUSTICIA, y además JURÍDICO: no supone un detrimento ostensible en el conjunto nacional de vacunas, por lo que no afectaría al resto de España (50.000 vacunas aproximadamente). Ni tampoco un trato desigual, ya que jurisprudencialmente tratar desigualmente a los desiguales es justo, lo que es una discriminación positiva, en una población muy desfavorecida por razones socioeconómicas.
 
2.- Criterio EPIDEMIOLÓGICO: pudiendo conseguirse la INMUNIDAD DE GRUPO de forma precoz, lo que además sería de alto interés para intervenciones futuras. Los estudios de seroconversión así lo avalan, concretamente el realizado en el Hospital Universitario de Ceuta.
 
3.- Criterios geodemográficos y socioculturales de la ciudad: el Aislamiento de Ceuta, la alta densidad de población, el hacinamiento domiciliario con una alta proporción de familias numerosas y alta tasa de natalidad.
 
4.- Criterio de MOVILIDAD: alta movilidad de profesionales y funcionarios de la administración principalmente, de imposible limitación por la normativa vigente.
 
5.- Criterio de disponibilidad de RECURSOS ASISTENCIALES: recursos asistenciales sanitarios muy limitados, en permanente riesgo de colapso por el propio aislamiento de la ciudad para poder recibir recursos materiales y humanos, o de trasladar pacientes a otros hospitales, si fuera necesario.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.