Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Miércoles, 17 de Marzo de 2021
Sanidad / Consejo Interterritorial

Gaitán recuerda a Darias que ya son tres veces las que han tenido que suspender la vacunación en Ceuta

El consejero de Sanidad también ha trasladado a la ministra que la presión hospitalaria, especialmente en UCI, continúa siendo muy elevada

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha participado en la reunión semanal del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud conducida por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta.

 

Tal y como viene siendo habitual, el consejero ceutí ha dado cuenta de la evolución epidemiológica de la ciudad. La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 209, 96 casos por 100.000 habitantes, lo que sitúa a Ceuta en un nivel de riesgo alto, habiéndose experimentado un descenso del 27,35% en relación con las estadísticas de hace siete días. Por el contrario, la presión hospitalaria especialmente en lo relativo a camas UCI ocupadas por pacientes COVID continúa siendo muy elevada: 52,94%.  

 

Gaitán también ha aprovechado su intervención para recordar que la campaña de vacunación en Ceuta ha debido interrrumpirse hasta en tres ocasiones ante la falta de dosis disponibles, a lo que se suma la inmovilización de las 400 vacunas de Astrazeneca que la Ciudad recibió el pasado lunes y cuya administración ha quedado suspendida por el Ministerio de Sanidad.

 

Por todo ello, el consejero ha manifestado su deseo de que pronto puedan recibirse nuevas dosis de las vacunas de Pfizer y de Moderna con el objetivo de reanudar el proceso de inmunización en Ceuta que, hasta la fecha, alncanza ya aproximadamente el 9% de la población entre los que han recibido primeras y segundas dosis

 

Por último, el titular de Sanidad ha reiterado la necesidad de contar, cuanto antes, con la respuesta a los estudios realizados a las vacunas de Astrazeneca.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.