Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 16:08:31 horas

Paula M. García
Viernes, 05 de Marzo de 2021

La catársis PP-PSOE

Este año es tiempo de Congresos regionales. Los componentes del pacto de Gobierno (dígase claro) PP-PSOE han de afrontar antes o después del verano, su cónclave local para determinar (veremos si llegan unidos en el pacto para entonces) las líneas políticas a seguir. Ambos comparten similares problemáticas: divisiones internas. Los socialistas por la deriva política a la que le ha llevado Manuel Hernández y su "troupe" con incoherencias en los discursos y entreguismo servil al PP, mientras los "populares" sometidos a los caprichos y desvaríos de la denominada "rubia de oro" ( su secretaria general, Yolanda Bel). Una política que se cambia de chaqueta como quien hace un "strip-tease" político sin escrúpulos: si hay que hacer campaña en el partido para apoyar a María Dolores de Cospedal al liderazgo del PP, pues se hace. Y si se fracasa y hay que girarse hacia la "menina" Soraya Saénz de Santamaría, pues otro tanto. Y si fracasa, siempre nos quedará Pablo Casado, que obtuvo 11 votos de la votación interna de "apoyos" y se aupó  a la presidencia del partido y no por el porcentaje de Ceuta que fue el mayor de España para Cospedal. Este "culebreo" de la llamada "rubia de oro", le puede pasar factura porque no es  devoción del actual secretario general "pepero", Teodoro García Egea, cuyas habilidades con el lanzamiento de huesos de aceituna, son bien conocidas a nivel mundial, como  gran campeón en la modalidad.

 

La "vieja guardia" del PP está ahí solapada, esperando su  momento, hibernando políticamente, aunque es una "quinta columna" dentro de la formación, dispuesta a apoyar a cualquiera que enarbole la bandera de la renovación para desbancar a los "dinosaurios" del poder ( aquéllos que 20 años le contemplan, aunque para Carlos Gardel y su tango, como dijo Juan Vivas "20 años no es nada", pero aquí el baile no va de tanto sino de malditos traidores a la ideología y a las siglas).

 

En la acera de enfrente (por decir algo, porque ahora son "extraños compañeros de cama", frivolizando sexualmente una indecencia política sin parangon), ejerciendo con habilidad ese libro de estilo que marca Pedro Sánchez sin el menor pudor: la perversidad del lenguaje y la prostitución de conceptos.

 

De estos polvos ( con perdón, por la cohabitación política), llegarán los lodos, que ya se empiezan a deslizar en el seno del PSOE de Ceutga, con cuatro fraccionamientos: de un lado, el "aparato" actual que encabeza Manuel Hernández y su ¿equipo?; de otro la delegada del Gobierrno (conocedora de que en un Comité Federal en Madrid,  Manuel Hernández puso su cabeza en petitoria en presencia de la hija de Salvadora Mateos. Una afrenta pública que n o puede dejar pasar por alto Ory y que pasará factura más pronto que tarde a Manuel Hernández.

 

 

 

Otro grupo que encabeza Pablo Nuñez, recuérdese aspirante a las Primarias contra Hernández en junio de 2015, quien contó con Sandra López y Mayda Doaud, como importantes apoyos. Pablo Núñez, sustituto en Delegación del Gobierno de Roberto Rodriguez Calderay, como asesor, integrado en el equipo de Juan Hernández, Catalina Fuentes y Susana Pulido.

 

Antonio Gil, exsecretario de la UGT durante varios años, cuya personalidad socialista se valora por su autoridad moral y por ser hombre de principios, es otro de los sectores dentro del PSOE que buscarán desbancar a Manuel Hernández en un panorama controvertido. A su favor, Gil cuenta con su condición de hombre dialogante y de consenso, perfecto conocedor de los entresijos de la política local, así como su carácter receptivo a la hora de atender propuestas.

 

De manera que la catársis de PP y PSOE a través de sus respectivos Congresos regionales es más que obligada. Ambos no pueden llegar a las elecciones de mayo de 2.023 de la mano, unidos por un pacto antinatura, del que los dirigentes elegidos en ambas formaciones marcarán las directrices.

 

En el PP, su último cónclave regional fue en marzo de 2017, pero las actuales circunstancias de la pandemia con la limitación de aforos y reuniones, condicionarán muchos aspectos que hay que tener en cuenta. Bien es sabido que el Congreso nacional del PP siempre es un año antes de las elecciones, previsiblemente en el primer trimestre de 2022, que ya es año preelectoral y han de marcarse las estrategias. Otro tanto le sucede al PSOE. De manera que el pacto actual PP-PSOE, veremos a ver si alcanza a llegar más allá de finales de año o primer trimestre del próximo.

 

Juan Vivas ha desvelado que no se presentará a la reelección como candidato a presidir la Ciudad, pero no así a la presidencia regional del partido, para la que espera conocer con qué apoyos cuenta (le permitiría manejar quien  encabezaría la candidatura), para adoptar una decisión. Quiere decirse que aún hay muchas incógnitas que resolver y un pacto, éste de ahora, cogido con alfileres por las tensiones internas en uno y otro bando. Si "veinte años no son nada", lejos del tango, también podemos decir que tampoco es "de aquí a la eternidad" cuando se habla de política.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.