Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Miércoles, 17 de Febrero de 2021
Deporte

Miranda visita las instalaciones del laboratorio HubemaLAB en el Campus Universitario

La consejera y la gerente del ICD se han comprometido a trabajar para visibilizar este proyecto entre los clubes y federaciones locales

La consejera de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, ha visitado el HubemaLAB, el Laboratorio Multidisciplinar de Análisis del Movimiento y Comportamiento Humano de la Universidad de Granada (UGR) en el Campus Universitario. Los responsables del proyecto, encabezados por el docente José María Heredia, han acompañado a Miranda en este recorrido en el que que también ha participado la gerente del Instituto Ceutí de Deportes, Araceli García.  

 

Con unas dimensiones de 392,97 metros, las novedosas instalaciones cuentan con equipos preparados para mejorar el rendimiento, la tecnificación y la recuperación de los deportistas. Así, en el HubemaLAB es posible realizar pruebas biomecánicas de locomoción y carrera. Además, en la parte central de la sala se han instalado cuatro plataformas que registran las fuerzas ejercidas por los sujetos al realizar cualquier actividad sobre ellas.

 

Tanto la consejera como la gerente han podido comprobar que en todo el laboratorio se ha colocado un suelo técnico elevado, con baldas de acero y el interior de hormigón, que hace posible la realización de cualquier movimiento sin que se transfieran las vibraciones a las plataformas de fuerza, ni haya pérdidas por deformación o amortiguación. Asimismo, ya es han realizado las primeras pruebas con los dispositivos portátiles en las filas del Ceutí de fútbol y en el Mando de Adiestramiento y Doctrina de Defensa, a través de diferentes pruebas de fatiga, frecuencia cardíaca y adaptación.

 

La consejera y la gerente del ICD se han mostrado dispuestas a continuar dialogando acerca de las posibilidades que pueden aportar estos sistemas para el deporte ceutí. De igual modo se han comprometido a trabajar para visibilizar el HubemaLAB entre los clubes y federaciones locales, teniendo en cuenta los beneficios de estos equipos en la mejora técnica y el análisis de sus capacidades. También por parte de los integrantes del proyecto se ha reiterado la disposición de que este pueda ponerse al servicio de toda la ciudadanía.

 

En todo su desarrollo, la Ciudad ha apostado por este equipamiento. De hecho, en el Presupuesto de la Ciudad para el presente ejercicio se incrementó a 28.350 euros la asignación destinada a la Universidad de Granada para el laboratorio. El proyecto forma parte, por tanto, del convenio anual entre el Ejecutivo autonómico y la institución nazarí.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.