Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:54:52 horas

Redacción
Martes, 16 de Febrero de 2021
Sociedad

La Iglesia se quita la Capilla del Carmen de en medio y se la cederá a la Ciudad Autónoma

En el encuentro Ciudad, Delegación e Iglesia, ni obispo ni vicario han acudido dejando su representación en una ecónoma, un arquitecto y un jurídico

El Obispado se ha quitado de en medio el problema de la Capilla del Carmen, después de años de ir socavando la paciencia de la feligresía de la Virgen del Carmen. Finalmente no acometerá lo que sus responsabilidades patrimoniales deberían (la reforma de la capilla), y cederá la titularidad y los derechos a la Ciudad Autónoma. En la reunión que ha tenido lugar este mediodía, no ha asistido ni el obispo, ni siquera el vicario de la Diócesis, quienes enviaron al encuentro a miembros técnicos de la propia diócesis.

 

El Negociado de Cultura de la Ciudad ha acogido una reunión para analizar la situación de la capilla de Nuestra Señora del Carmen, en La Almadraba, en la que ha participado representantes del Ejecutivo autonómico, Delegación del Gobierno y la Diócesis de Cádiz y Ceuta.



Ambas administraciones así como la Diócesis de Cádiz y Ceuta -dice la nota remitida por la Ciudad- han mostrado su preocupación e interés por dar solución a la situación en al que se encuentra la capilla.

 

Medidas cautelares para el edificio

En relación al estado de conservación del templo, se ha determinado adoptar una serie de medidas cautelares relativas a la seguridad del mismo como el mantenimiento de la suspensión de todos los cultos religiosos, el traslado de las imágenes y enseres de la capilla, el realojo de una familia que actualmente reside en estas dependencias, así como el encargo de un estudio patológico del edificio.

 

La Iglesia cede la titularidad a la Ciudad
Asimismo, se ha acordado que el Obispado va a realizar una cesión a la Ciudad de todos sus derechos de titularidad sobre la capilla, posibilitando así que sea la propia Ciudad Autónoma de Ceuta la que solicite a la Administración General del Estado la concesión administrativa de estas dependencias y, de manera simultánea, el permiso para iniciar las obras necesarias para la rehabilitación de la capilla en su emplazamiento actual.



A la reunión han asistido el vicepresidente segundo de la Ciudad, Carlos Rontomé; la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani; y el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez. Por parte de la Administración General del Estado han participado el jefe de Gabinete de Delegación del Gobierno, Juan Hernández, y el director del Área de Fomento, Diego Martínez, y por parte del Obispado, su ecónoma, junto con el arquitecto y el jurídico de la Diócesis.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.