Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 11:35:38 horas

José Antonio Carbonell Buzzian
Sábado, 16 de Enero de 2021

Purificadores de aire y sistemas de filtración

Ante esta oleada de frío que se está dando en todo el país y concretando en nuestra Región, en los colegios nuestros hijos están pasándolo bastante mal, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce recientemente que la COVID-19 se puede transmitir vía aérea a través de aerosoles, este hecho da lugar a que en muchos colegios se encuentren con el problema de espacios cerrados como son las aulas donde pasan seis horas sentados tanto nuestros hijos como docentes, la solución que ofrecen para paliar este problema desde el Ministerio de Salud, es tener puertas y ventanas abiertas.

 

Si a todo esto le añadimos la contaminación medioambiental que padecemos en nuestra Región, en algunos casos, por no decir todos, la ventilación natural puede no ser recomendable, en ciertos entornos el aire exterior puede contener alérgenos, aerosoles finos o trazas de productos químicos por lo que en estos casos lo recomendable sería la utilización de purificadores de aire. El informe de la Asociación Española de Aerobiología y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental advierten que, en condiciones experimentales, en espacios cerrados, la estabilidad ambiental de virus oscila entre 3 y 16 horas luego de haberse liberado el aerosol.

 

Por ello quiero dirigirme a las Consejerías de Educación y Sanidad y sugerir la siguiente propuesta para poder paliar esta situación en nuestros colegios e institutos; se trata de la colocación de purificadores de aires y  sistemas de filtración. Las funciones de estos aparatos son medir la temperatura, la humedad, los compuestos orgánicos volátiles; cuentan con un sensor automático y modos de programación dinámica que lo dotan de autonomía, desde el punto de vista energético utiliza aproximadamente la misma cantidad de energía que un ordenador, pudiéndose dejarse conectado por largos periodos de tiempo. La eficiencia de filtración de aire de estos dispositivos que absorben el aire circulante y lo expulsan limpio de impurezas, consiguen de esta forma que nuestros hijos en las aulas ni pasen frío ni se contagien.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.