Pleno de la Asamblea
Ceuta recibirá casi 1.000 vacunas en la primera fase y la Ciudad ya tiene "preparada la logística" para recibirlas
Sale adelante la propuesta de MdyC sobre la rehabilitación por parte de la Administración de los edificios de las promociones de VPO

La incertidumbre sobre la llegada y los plazos de la vacuna contra el COVID-19 sigue siendo una incógnita, pero el consejero de Sanidad y Consumo, Javier Guerrero, ha arrojado hoy en la sesión plenaria un poco de luz sobre el asunto. Guerrero ha asegurado que Ceuta recibirá casi 1.000 vacunas en la primera fase; en concreto, 975 vacunas, aunque aún no se sabe si estas serán suficientes. La idea es que vayan destinadas, según ha explicado el Ministerio de Sanidad, a personal sanitario y usuarios de las residencias de mayores, seguidos del resto de personal sanitario y las personas de mayor edad al ser las más vulnerables al coronavirus.
Guerrero ha adelantado además que la Consejería ya tiene a punto toda la logística, pero que no se puede hacer nada hasta que la vacuna Pfizer sea, previsiblemente el próximo 29 de diciembre, aprobada por la Agencia del Medicamento.
Rehabilitación de VPO
En otro orden de asuntos, mientras que la propuesta de VOX de crear un órgano de apoyo y asesoría legal frente a los ‘okupas’, solo ha sido apoyado por ellos y por el Grupo Popular, la propuesta que sí ha salido adelante, y por unanimidad, ha sido la presentada por MdyC sobre la rehabilitación por parte de la Administración de los edificios de las promociones de VPO de las barriadas Juan Carlos I, Príncipe Felipe y el Juan XXIII. “Esperemos que 2021 sea el año en el que esta regularización vea la luz”, ha defendido la portavoz de MdyC, Fátima Hamed. A lo que el consejero de Fomento, Alberto Gaitán, ha respondido que para la Ciudad es “prioritario” rehabilitar estas viviendas públicas.
Otra propuesta que también ha contado con el apoyo de los Grupos es la de, en aras de la transparencia política, publicar todos los contratos menores formalizados por el Gobierno de la Ciudad en el portal de transparencia de la página web de la Ciudad, un requisito contemplado en la Ley de Transparencia y la Ley de Contratos del Sector Público.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157