Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 20:10:09 horas

Juan Carlos Trujillo
Martes, 11 de Diciembre de 2018

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...

La irrupción de VOX en el panorama político nacional ha alterado la percepción general suscitando expectación en la ciudadanía y preocupación en la clase política. El discurso de Santiago Abascal ha despertado la ilusión de quienes pensaban que las formaciones actuales no respondían, con la contundencia deseada, a la deriva independentista en Cataluña, a la proliferación de la kale borroka en nuestras calles, a la intransigencia del movimiento feminista en algunos sectores de la sociedad y a las cada vez más acuciantes consecuencias de la inmigración irregular.

 

 

Nadie puede poner en duda la fortaleza de una formación desconocida, encumbrada tanto por las problemáticas señaladas anteriormente, como por el aparato mediático progresista, que ha sido capaz de apartar del poder en Andalucía a quien lo ostentaba desde el comienzo de la España de las Autonomías. Una formación política inexistente, que cosechó el 11% de los votos emitidos en las autonómicas andaluzas, casi 400.000 sufragios repartidos por la geografía andaluza, pero en mayor medida en aquellas regiones donde los problemas de la inmigración irregular y la inseguridad inciden en mayor medida.

 

 

Algunos y algunas deberían ser conscientes que nuestra situación geográfica nos confiere los estigmas de una inmigración irregular, que no solo colapsa el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, sino también nuestras calles, plazas, montes y playas. Una percepción, que junto al incremento exponencial de los menores extranjeros no acompañados, genera una clara sensación de inseguridad ciudadana, crispando los ánimos de unos vecinos sensibilizados con una realidad incuestionable. Sin ninguna duda, hoy se hace viral entre nuestros dirigentes políticos la frase “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.