Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 10:53:28 horas

Redacción
Miércoles, 28 de Noviembre de 2018
Cultura

A primeros de año el Morro contará con una biblioteca pública

Se ha reservado una partida de 200.000 euros en el Plan de Inversiones para completar su dotación y mobiliario

El consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya, ha participado este pasado martes del acto de recepción de la obra de remodelación del edificio de la antigua UNED en El Morro, que la empresa Tragsa ha rehabilitado y reformado completamente por encargo del Ministerio de Educación, departamento que a su vez ha hecho entrega a la Ciudad Autónoma de las plantas baja y primera, que gestionará en exclusiva la Consejería de Educación y Cultura. Por otra parte, el Ministerio de Educación ubicará en las superiores el CEA Edrissis.

 

La previsión de la Ciudad Autónoma es que este equipamiento pueda estar operativo en los primeros meses de 2019, y se ha reservado una partida de 200.000 euros en el Plan de Inversiones para completar su dotación y mobiliario. Además, la Consejería de Educación y Cultura tiene previsto acometer en las próximas semanas la adecuación de los espacios interiores de ambas plantas y ya están en marcha los procedimientos para la contratación de los servicios de limpieza y atención al público.

 

Distribución de los espacios

La Consejería de Educación y Cultura gestionará en total unos 1.200 metros cuadrados, unos 600 metros por planta. En la  baja  se propone un hall de entrada con puesto de recepción que distribuye a las distintas partes  del  edificio;  también se ubica el salón de actos que aprovecha la  disposición de la estructura para situarse en la crujía central, que es la más amplia, con diez metros de luz. Esta disposición estructural le aporta flexibilidad a la sala lo que permitirá dividirla fácilmente. En las galerías laterales se sitúan los espacios polivalentes como zona de exposiciones, o para actividades complementarias.

 

En la planta primera se abrirán varias salas de lectura, así como espacios para la animación a la lectura infantil y puntos de acceso a internet. Es una planta que ha ganado en luminosidad respecto a su situación anterior, pero que a la vez está protegida del sol debido al nuevo voladizo y protección /filtro de la planta  superior. La parte norte es donde se ubican las zonas de biblioteca general,  de informática y la sala infantil.  Es la sala  más  espaciosa,  se organiza a partir de la estructura y se ilumina con el patio inglés,  consiguiendo  un  ambiente  recogido y tranquilo, adecuado para la lectura y estudio

 

Estas instalaciones, complementarias a la Biblioteca Pública Adolfo Suárez y dependientes del Servicio de Biblioteca, dispondrán en total de 200 puestos de lectura y unos 10.000 volúmenes en depósito procedentes de los fondos bibliográficos de la Ciudad.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.