Reportaje / Playas
La playa de la Almadraba, la Cenicienta de la costa sur de Ceuta
El espacio se ha convertido en una playa que no remonta por las obras del puente y el acerado final del paseo

Hablar de la playa de la Almadraba es hablar de la rivalidad con la conocida como la 'playiya', un rinconcito donde se sumerge cada 16 de julio la Virgen del Carmen y en esta ocasión los bañistas de la Almadraba se han trasladado a la que se conoce en el argot marinero de los más viejos del lugar como la 'playa chica'.
La playa de la Almadraba acoge a casi el ochenta por ciento de los vecinos de las promociones de Miramar Alto, Miramar Bajo, República Argentina, Almadraba, Doce de Diciembre y si apuramos hasta la Avenida Reyes Católicos. Esta playa tiene servicio de salvamento y socorrismo en horario de tarde así como un pequeño chiringuito que atiende las necesidades de los usuarios y cobertura de Policía Local.
Considerada en declaraciones recientes por muchos usuarios como "playa de segunda", la playa de la Almadraba no remonta y podrían ser esta dos razones. Con las circunstancias por la crisis del COVID-19 los usuarios no ignoran las aguas residuales que vierte el conocido como el 'caño', donde el remedio es taparlo con piedras y arena a expensas de los temporales de invierno donde sale otra vez al descubierto.
Las papeleras y contenedores brillan por su ausencia así como el mobiliario de playa que antaño estaba bien las duchas donde sólo "hay una ducha" para toda la playa o las sombrillas. A esto le añadimos que sólo el puesto de socorro funciona por la tarde así como los sábados, domingos y festivos a jornada completa pero la ausencia de un mástil que indique el estado de la mar cuando no es aconsejable la entrada en el agua por fuerte oleaje le añade la presencia de algunos individuos que aprovechando lo que antes era la cercanía fronteriza pueden presentar síntomas de embriaguez y conatos de agresión entre ellos ante el pánico de los bañistas.
Y por supuesto la obra de la construcción de la pasarela de Miramar, una obra que se ha alargado en demasía con el tiempo a causa de la pandemia y que ha tenido un coste aproximado de 1.9 millones de euros. Fue la gran reivindicación de una barriada ante el atropello mortal hace unos años de una niña en el paso de cebra, un puente que une la barriada con la playa de la Almadraba así como la finalización del acerado de la avenida Martínez Catena lo que bien puede definirse como un paseo marítimo hasta la frontera con ida y vuelta al centro de la ciudad.
El puente que tiene una elevación de cinco metros y medio y doce sobre el nivel del mar ha conseguido eliminar ya una de las escaleras antiguas de acceso a la playa así como la próxima eliminación de la tradicional, un estudio de detalle que así lo estipula la ley de Costas la limitación del número de accesos a lugares de baño.
Lo que bien podría definirse como "el martilleo" que sufre la playa es para considerarse como poco acogedora dado su aspecto y sin contar la playa del Tarajal a la que dedicaremos un capítulo aparte, la Almadraba es la Cenicienta de la costa sur de Ceuta con un suspenso en verano un año más y que de nada le serviría si acaso aprobar sus asignaturas en septiembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0