Educación
El Ministerio de Educación presenta un programa de FP con una inversión de más de 316 millones de euros
Este programa se enmarca en el Plan Estratégico para la FP puesto en marcha por el MEFP para modernizar estas enseñanzas y acercarlas a las necesidades del mercado laboral

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha presidido este viernes en la sede del Ministerio, la 5ª Conferencia Sectorial de Educación celebrada desde el mes de marzo. La reunión se ha centrado en los planes diseñados por el Ministerio para impulsar la Formación Profesional y en la actuación de las comunidades autónomas para su desarrollo y ejecución. Este impulso es una de las prioridades de la ministra desde que asumió la cartera de Educación que pasó a denominarse Educación y Formación Profesional.
Las iniciativas abordadas hoy en la Conferencia Sectorial se enmarcan en el Plan Estratégico para la FP, un ambicioso proyecto puesto en marcha por el Gobierno de España para modernizar estas enseñanzas y acercarlas a las necesidades del mercado laboral. En este ámbito, la ministra ha dado a conocer a los consejeros autonómicos el presupuesto total para actuaciones en Formación Profesional durante 2020, que supone 316,4 millones de euros. De este presupuesto se asignan a las CCAA, a través de un Programa de Cooperación Territorial Extraordinario, 265.572.000 euros. Esta cantidad se distribuye entre las CCAA de acuerdo a diversos criterios relacionados con la población activa, la dispersión geográfica, el número de empresas o el perfil demográfico, entre otros.
El Programa de Cooperación Territorial Extraordinario ha sido aprobado por unanimidad por todas las Comunidades Autónomas. Este Programa diseñado por el MEFP recoge diversas iniciativas relacionadas tanto con la FP del Sistema Educativo como con la FP para el Empleo. De esta última, cabe señalar la apertura de un sistema de evaluación y acreditación permanente de competencias básicas y profesionales cuyo presupuesto asciende a 127.872.000 euros. El Ministerio de Educación y Formación Profesional impulsa esta actividad con la colaboración de las CCAA para llegar a alrededor de 500.000 personas este año. Se trata de trabajadores que, a pesar de desempeñar su actividad laboral a diario, carecen de acreditación profesional, lo que dificulta su acceso a mejores empleos y mejores condiciones laborales.
El Programa de Cooperación Extraordinario también recoge fondos destinados a ampliar la oferta de plazas de Formación Profesional. Para ello, el MEFP distribuirá 121 millones de euros entre las Comunidades Autónomas, lo que les permitirá incrementarlas en 60.290. “Existe una creciente demanda de plazas de FP y de nuevas titulaciones que responden a las necesidades contemporáneas, como big data, inteligencia artificial, internet de las cosas, etc. Este Ministerio promoverá esa adecuación entre la oferta formativa y el interés de los alumnos. Les puedo asegurar que no vamos a escatimar esfuerzos en esta tarea”, ha asegurado la ministra.
Para la formación en digitalización aplicada a los sectores productivos destinada al profesorado de FP se destinan 2,5 millones de euros. El MEFP pondrá a disposición de las CCAA un módulo formativo de 30 horas en esta materia. "Cuento con la colaboración imprescindible de las CCAA para llevar a cabo este ambicioso programa que hoy ponemos sobre la mesa. No me cabe la menor duda de que la apuesta decidida por la mejora de nuestro sistema educativo y, en especial, por la Formación Profesional, es un objetivo compartido por todos nosotros", ha añadido la ministra.
Análisis del final de curso y EBAU
Aunque la presentación de las actuaciones en materia de FP ha centrado gran parte de la reunión, la ministra ha repasado también las principales iniciativas llevadas a cabo en estos meses por el Ministerio para coordinar con las Comunidades Autónomas ante la difícil situación provocada por la Covid-19 y las necesarias medidas de prevención y protección que deberán adoptarse en los centros educativos para afrontar el próximo curso en condiciones seguras y saludables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189