Pleno Extraordinario
Guerra entre sindicatos y partidos por la modificación en los créditos de los ERTE
VOX Ceuta advierte: “Nosotros apoyamos medidas efectivas y otros lanzan propuestas sin explicar cómo hacerlas viables, engañando a los damnificados por la crisis”

CC.OO. y UGT, de manera conjunta, han manifestado su rechazo a cómo transcurrieron los hechos en el Pleno de aprobación de la modificación de los Presupuestos, el pasado miércoles, "donde los grupos de PP y Vox con su voto han impedido que los trabajadores en situación de ERTE en Ceuta puedan ver completada parcialmente su merma en el salario, con una cantidad de 200 euros".
"En un presupuesto de 290 millones de euros, que no hayan encontrado dos millones para esta necesidad tan perentoria resulta bastante poco creíble y decir que están dispuestos a darlos con los fondos que envía el Gobierno de la Nación, resulta todo una pobre excusa que pone a las claras la realidad, que el Ejecutivo local no está dispuesto a poner ni un euro para los más afectados por la crisis: los trabajadores", han denunciado los sindicatos.
"Ello casa a las claras con la postura mantenida por el Gobierno del señor Vivas de ignorar a las centrales sindicales, tras haber mantenido numerosos contactos con los empresarios. Al parecer deben considerar que ni los trabajadores, ni sus representantes son dignos de ser tenidos en cuenta, ni de ser oídos", han lamentado UGT y CCOO, que agregan: "En resumidas cuentas, los que tanto piden al Gobierno de la Nación ¿para qué o para quienes piden? ¿para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos? Y entonces ¿a qué dedican 290 millones de presupuestos? Ni siquiera han sido capaces de reforzar la plantilla de empleados públicos, como han hecho todos los ayuntamientos para la atención al ciudadano, en servicios sociales, en sanidad, como puntales básicos de atención a la crisis del Covid-19. Finalmente y visto lo ocurrido con los grupos parlamentarios de PP y Vox debemos considerar que para ellos el colectivo de trabajadores no es digno de que le dediquen un euro de sus Presupuestos para mitigar sus maltrechas economías".
Respuesta de VOX
VOX por su parte ha respondido a las centrales sindicales asegurando que ellos apoyan las medidas para paliar los efectos de la crisis pero "siempre desde la responsabilidad y alejados de la demagogia y el populismo”, tal y como ha subrayado el presidente de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo. “Es evidente que otros no actúan de la misma manera y lanzan propuestas sin explicar cómo hacerlas viables, engañando de ese modo a los ciudadanos damnificados por la crisis y además creando falsas esperanzas en quienes lo están pasando especialmente mal”, advierte Redondo en referencia a la postura de los sindicatos.
“Se trata de una propuesta que, aún considerándola insuficiente, entendimos que, a diferencia del planteamiento realizado por UGT y CCOO, sí que recogía un mínimo asumible de viabilidad que permitiese que, en un plazo aceptable de tiempo, esos recursos complementarios pudiesen llegar a quienes estuvieran necesitados de ellos”, traslada Redondo para reiterar que esta es una fórmula “efectiva”. El objetivo, señala, era “no dejar la propuesta en una simple petición o en una mera declaración de intenciones, como así lo presentaban estas dos centrales sindicales”. En esta línea, Redondo se pregunta “cuál es la labor que estos sindicatos están realizando en la reclamación de los 7,2 millones de euros que pertenecen a los ceutíes y que desde el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos nos escamotean”.
“¿Qué gestiones realizan para que se nos haga llegar cuanto antes los casi 5 millones de euros que nos corresponden del fondo extraordinario para gasto social o para que Ceuta reciba en igualdad de condiciones la parte que nos corresponde por derecho de esos 16.000 millones de euros que el Gobierno piensa destinar a las comunidades?”, cuestiona el líder de Vox Ceuta.
“Desde Vox siempre apostaremos y apoyaremos todas aquellas propuestas que, desde el sentido común, el razonamiento y sobre todo la viabilidad, estén destinadas a paliar los graves efectos que esta crisis sanitaria está teniendo sobre muchos ceuties, alejándonos, como en este caso, de todas aquellas que, amparadas en la demagogia y la simple crítica, no aporten soluciones reales con la que resolver la difícil situación por la que atraviesa Ceuta”, subraya Redondo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190