Sindicatos
La redacción del reglamento de Bomberos "no ha contado con los sindicatos"
CSIF teme que el documento "se haya elaborado en secreto" y estará abocado a "acabar en los juzgados"

El sindicato ha vuelto a alertar de una situación administrativa "peculiar" que no ha contado con las centrales sindicales en el devenir del Reglamento del Servicio de Extinción de Incendios que, según CSIF ya estaría redactado.
"Vuelven a reincidir en lo mismo demostrando una falta absoluta de respeto por los representantes de los trabajadores y un más que demostrado incumplimiento reiterado de las más básicas normas de transparencia", dice CSIF en un comunicado crítico emitido tras el conocimiento "por comentarios de pasillo" de que se habría redactado un documento que se establecería como reglamento del Servicio de Extinción de Incendios.
"Ya alertamos allá por junio de 2016 cuando se nos emplazo para negociar las modificaciones de ambos reglamentos, que se debía haber negociado como solicitamos, los reglamentos íntegros de SEIS y Policía Local, que muchos de los cambios que se pretendían realizar contravenían normas básicas entre otros asuntos, aunque como se demostró más tarde, solo interesaba al Gobierno modificar los artículos referentes a la libre designación de los jefes de ambos cuerpos", aseguran desde este sindicato.
Dicen tener conocimiento de de la conclusión del reglamento ya redactado "sin cumplir los trámites oportunos de ponerlo en conociendo y desarrollarlo conjuntamente con las centrales sindicales, algo que sin duda, debería haberse realizado con la constitución de un grupo de trabajo creado con dicho cometido en 2016. La creación de dichos grupos de trabajo se aprobó y firmo en la Mesa Negociadora de 27 de enero de 2016", recuerdan.
"Mucho nos tenemos -vaticinan- que si se ha desarrollado dicho documento, se ha elaborado en secreto, contendrá muchas “peculiaridades” que sin duda serán contrarias a la normativa y sobrepasando las mismas, de nuevo".
Califican de "escandalosa" esta forma de actuar "que aboca a las centrales sindicales a acudir continuamente a los juzgados y costeando los procesos judiciales con el dinero de los ciudadanos". Situación que no sería la misma si quien tuviera que abonar esos costos fuese el responsable político, aseguran.
"Desde la sección local de CSIF exigimos al Gobierno que cese inmediatamente en su forma de actuar en la prima la opacidad, soberbia y prepotencia y, recupere la senda de trabajos constructivos con las centrales sindicales iniciando de nuevo, la elaboración y negociación del Reglamento del SEIS, así como de Policía Local, recuperando los grupos de trabajo que se crearon con dicho objetivo en 2016", concluye en su comunicado el CSIF..
.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21