Sanidad
El Hospital restringe el número de visitas por pacientes como medida ante el coronavirus
En Ceuta hasta el momento no se ha registrado ningún caso de coronavirus y tan solo se están tomando las medidas protocolarias

Aunque en Ceuta hasta el momento no se ha registrado ningún caso de coronavirus, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha activado una serie de medidas siguienddo el protocolo marcado desde Madrid. Se trata, según detalla el Ingesa en una nota de prensa, de "medidas preventivas con el objetivo de cumplir con los protocolos en el caso de algún posible caso de Coronavirus COVID-19, así como adoptar las medidas de contención necesarias".
Se está llevando a cabo una exhaustiva campaña informativa dirigida a todo el personal (sanitario, no sanitario y contrata), sobre las medidas a tomar ante esta enfermedad. Sesiones informativas de grupos reducidos y demostración de los equipos necesarios, que se están realizando desde febrero. Este Plan Formativo, que se está ampliando a todas las secciones hospitalarias, se dedica a informar de la utilización del equipo de protección frente al coronavirus con sesiones prácticas, puesto que es muy importante que el personal sepa utilizar adecuadamente el material. Además, una vez que terminen las sesiones formativas, se procederá a realizar un entrenamiento personalizado a los profesionales sanitarios para que estén totalmente blindados y puedan prestar una buena calidad asistencial a los pacientes.
En la misma línea, se están realizando sesiones formativas a los jefes de guardia del Hospital, así como a la Junta Técnico Asistencial y sindicatos. Todo un dispositivo de formaciones teóricas y prácticas para que todo el personal sanitario esté suficientemente preparado ante cualquier caso de Coronavirus COVID-19. El personal dispone de todo el equipamiento y toda la información necesaria, el HUCE cuenta con un Plan de Contingencia General para hacer frente a cualquier enfermedad infecciosa de alto riesgo y los protocolos están bien definidos y actualizados a las últimas novedades.
Suspendidas las prácticas
Desde el INGESA, y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y de la Consejería de Salud y Familias donde aconseja que no se organicen en el territorio de su comunidad autónoma congresos, seminarios, jornadas o cursos de formación, se han suspendido las prácticas universitarias de Enfermería y se han retrasado las prácticas de Técnico de Laboratorio con el objetivo de garantizar la disponibilidad del colectivo sanitario de los centros del INGESA en sus servicios asistenciales habituales.
Estas medidas son de aplicación a todos los estudiantes de Enfermería que realizan su formación en los centros y se ha adoptado para prevenir una posible transmisión del Coronavirus. Estas medidas se aplicarán durante las próximas semanas mientras el nivel de alerta así lo aconseje. Ceuta se suma así a otras comunidades, que ya han tomado la decisión de suspender las prácticas en los centros.
Prevención
Otra pauta es actualizar nuevas medidas en el caso de las visitas de personas ajenas a los centros. Una de las medidas que se han tomado es la reducción del número de acompañantes por pacientes, así como el no intercambio de pases. Asimismo, han quedado restringidas las reuniones de ONGs, asociaciones y fundaciones.
A las guardias ya existentes del equipo de Medicina Preventiva y Microbiología, se ha coordinado un refuerzo de ambos servicios ante cualquier posible caso de COVID-19 o cualquier caso en estudio. Además, desde el INGESA también se quiere pedir la colaboración con la ciudadanía en la difusión de las medidas que pueden ayudar a prevenir un posible contagio, como limpiarse las manos con agua y jabón y taparse la boca y la nariz.
El Coronavirus COVID-19 se transmite a través de las gotas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada. Hasta la fecha no se dispone de vacuna, pero desde el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta se incide en la importancia de lavarse las manos para eliminar patógenos que se encuentren en las manos. Del mismo modo, es importante no toser ni estornudar sobre las manos. Hay que utilizar pañuelos desechables y el codo. Así, otra de las medidas preventivas que habla el Servicio de Medicina es no tocarte la cara con las manos, ya que esto reduce drásticamente las posibilidades de contraer la infección.
Petición del PSOE
Por otro lado, el secretario general del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández, exige al Gobierno local, al consejo de
administración y a la dirección de Radio Televisión Ceuta que "depuren responsabilidades tras la publicación por parte del ente público ayer de una noticia, desmentida por el Ingesa, sobre el ingreso en el Hospital Universitario de Ceuta de un paciente marroquí sospechoso de padecer Coronavirus".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123