Marruecos
"No queremos asfixiar a Ceuta, sino luchar contra su contrabando en la fronteras"
Así lo ha declarado el director general de la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos de Marruecos, Nabyl Lakhdar
Los ánimos no parecen estar calmados en las relaciones entre Ceuta y Marruecos. Los presidentes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla firmaban un acuerdo la semana pasada, con en el que demandaban al Gobierno central que frenara la situación de “asfixia” que Marruecos venía desarrollando contra estas ciudades, en asuntos como el paso de pescado por la frontera comercial.
Ahora es el director general de la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos de Marruecos, Nabyl Lakhdar, el que ha querido pronunciarse al respecto. Y lo ha hecho a través del periódico Telquel. El director ha explicado que no existe “crisis” con Ceuta, sino que se trata de una “vuelta a la normalidad”. En este sentido ha explicado que no se trata de asfixiar a Ceuta, sino “de luchar contra el contrabando”, en pro de mejorar la economía de Marruecos.
Así, Lakhdar negó, según la misma fuente, que haya intención “de estrangular la ciudad de Ceuta como escribe la prensa española”, sino que, únicamente, “el cruce fronterizo no está diseñado para operaciones comerciales, sino para viajeros y transeúntes”.
Además hizo referencia al asunto del pescado: “En teoría, los intercambios comerciales pueden tener lugar entre las dos partes, por qué no, todo está sujeto a cambios en el futuro, pero antes que nada, debe haber lugares para el control de aduanas y lugares para refrigeradores, si queremos hacer el asunto de acuerdo con las normas vigentes en el trabajo”, asevero el marroquí. Así explicó que Marruecos busca evitar la entrada de bienes comerciales que no estén sujetos a derechos de aduana, y no respeten las reglas, “especialmente las regulaciones sanitarias con respecto a los productos alimenticios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189