Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 12:58:49 horas

Redacción
Miércoles, 19 de Febrero de 2020
Seguridad

Deu reitera en la Conferencia Sectorial de Seguridad el difícil momento que atraviesa Ceuta

La vicepresidenta de la Ciudad ha recordado la carta que fue remitida al presidente del Gobierno el pasado 23 de enero y de la que aún no se ha obtenido respuesta

La vicepresidenta y consejera de Presidencia y Gobernación, Mabel Deu, ha participado hoy, miércoles 19, en Madrid en la Conferencia Sectorial para Asuntos de la Seguridad Nacional, presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y en la que la representante del Gobierno de Ceuta ha aprovechado para reiterar la situación de bloqueo en la que se encuentra la ciudad, según ha informado la Ciudad en una nota de prensa.

 

En la reunión, celebrada en el Palacio de la Moncloa, la vicepresidenta de la Ciudad ha recordado el escrito que, el pasado 23 de enero, fue remitido por el presidente de Ceuta a Pedro Sánchez y en el que Juan Vivas recuerda "la grave situación que está viviendo Ceuta". La carta, que pone de manifiesto su preocupación por "el intento de asfixia de las autoridades marroquíes", y ante la que ha pedido una reacción "inmediata, decidida y enérgica" a Sánchez y su gabinete, no ha obtenido aún una respuesta oficial, a pesar de la gravedad de los hechos que narra, y de lo que también se ha lamentado Deu en su turno de palabra.

 

Mabel Deu ha subrayado la necesidad de un nuevo modelo de futuro para Ceuta y la necesaria reacción y contribución del Gobierno de la Nación. La vicepresidenta ha reiterado las dificultades por las que está atravesando la actividad económica, como consecuencia del bloqueo fronterizo, y que es imprescindible dotar de los medios materiales y humanos a la frontera para que pueda cumplir eficazmente su cometido, especialmente en lo que se refiere a la inmigración irregular, de adultos y menores no acompañados, procedentes de Marruecos.

 

Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha reiterado la voluntad del Gobierno de "avanzar decididamente para incorporar a las autonomías en el diseño y planificación de la Política de Seguridad Nacional" especialmente de manera "preventiva y proactiva".

 

Gestión de crisis

Igualmente, el Gobierno de la Nación impulsará Calvo un sistema de gestión de crisis que permita responder mediante la coordinación de las competencias de las diferentesAdministraciones públicas implicadas cuando una situación, por su dimensión o por su alcance geográfico, trascienda el ámbito competencial de una Comunidad o Ciudad Autónoma.

 

La Conferencia Sectorial para Asuntos de Seguridad Nacional se puso en marcha el 18 de diciembre de 2018, con la constitución formal de este organismo, que estableció un foro de diálogo y entendimiento en cuestiones que afectan a la protección de los derechos, libertades y bienestar del ciudadano, la defensa de España y sus compromisos internacionales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.