Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Miércoles, 29 de Enero de 2020
Puerto

El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, visitará Ceuta en febrero

Los presidentes de Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria se han reunido con los responsables de 'Navantia' al objeto de ultimar la fecha para la recepción definitiva del Sistema de Vigilancia y Control Medioambiental del Puerto

La sede de Puertos del Estado ha acogido una reunión entre su presidente, Salvador de la Encina; el presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Juan Manuel Doncel; el director, César López, y los responsables de Navantia, empresa pública española referente en el diseño y la construcción de buques militares y buques civiles de alta tecnología.

 

El principal asunto tratado durante la reunión, que se celebró ayer martes 28, fue la próxima visita del presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, a Ceuta para la presentación del Sistema de Vigilancia y de Control Medioambiental (SVCM) que la empresa Navantia ha ejecutado para el Puerto de Ceuta y que está prevista realizar en la segunda quincena del mes de febrero, según ha informado la Autoridad Portuaria en una nota de prensa.

 

El Sistema de Vigilancia y de Control Medioambiental (SVCM) es un sistema integrado que incluye tres subsistemas: de detección, de respuesta y de control. Se trata de un desarrollo especial del Sistema de Vigilancia de Aguas Próximas (SVAP) de Navantia implantado en las bases y arsenales militares de la armada española que incluye un vehículo no tripulado de superficie (USV), es decir una embarcación que cuenta con tres modos posibles de funcionamiento: control a bordo, remoto y automático que permite su aplicación sin riesgo y con economía de costes a labores de vigilancia de puerto, investigación oceanográfica, inspecciones de mantenimiento de infraestructuras y salvamento, entre otras.

 

La puesta en marcha

La definitiva puesta en funcionamiento tras el periodo de prueba de la citada embarcación, que realizará labores de vigilancia y rescate, fue construida por el astillero gallego 'Aister Aluminium Shipyard', que se encargó de la fabricación en aluminio del barco, mientras que el diseño e instalación de todos los automatismos que interactúan con el software ha sido ideado e instalado por 'Navantia' y que será la primera en entrar en servicio en España.

 

Desde el pasado mes de diciembre, la citada embarcación se encuentra en el puerto de Ceuta realizando las primeras navegaciones en el entorno portuario, donde cuenta con su propia zona de amarre, consistente en un pantalán con atraque automático, según han explicado en la nota.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.