Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:19:51 horas

Redacción
Viernes, 22 de Noviembre de 2019
Crisis fronteriza

La tensión fronteriza provoca colapsos en el lado marroquí tras el bloqueo sobre Ceuta

La dureza aduanera en personas y vehículos provocó el bloqueo anoche de casi un millar de vehículos en el embolsamiento

La escalada de tensión en la frontera continúa al alza. La dureza con la que se emplean los aduaneros está provocando la protesta de miles de marroquíes que se sienten víctimas de la histórica presión que ejercen las autoridades aduaneras en Bab Sebta. Las imágenes ayer donde varios aduaneros, en la misma puerta con Ceuta, se empleaban rigurosamente y con violencia contra sus propios ciudadanos, a los que esperaban para retirarles las bolsas que portaban, han sido difundidas masivamente por las redes sociales.

 

[Img #6544]

Tampoco los vehículos se libraron del bloqueo. El embolsamiento vivió anoche momentos de alta tensión en los que hubo de desplegarse la fuerza pública (Policía Nacional y Local) después de que se produjera un colapso de vehículos que propició retenciones de más de diez horas ante la ralentización de la aduana marroquí. El embolsamiento no cobró normalidad hasta pasadas las 4 de esta misma madrugada de viernes.

 

Hoy, la respuesta española no se ha hecho esperar. Han podido acceder a Ceuta sólo los ciudadanos marroquíes que portaban documentos exigibles y permitidos para el paso de fronterza en aplicación de la norma estricta. (Tarjetas de residente, tarjetas de trabajadores transfronterizo o visado). A los que sólo portaban el pasaporte se les exigía el cumplimiento normativo en una frontera exterior, pese a su condición de ciudadano transfronterizo que no le exime del control en frontera.

 

Este hecho ha provocado el colapso en lado marroquí. Centenares de personas sucumbían ante la imposibilidad de acceder a Ceuta. Un hecho éste, que es respuesta defensiva para evitar las extremas circunstancias que se padecieron este jueves. La situación no tiene visos de mejorar a corto plazo. La unilateralidad marroquí de cerrar el paso de mercancías y la, hasta ahora, incapacidad de gestionar este excesivo desencuantro fronterizo hispano marroquí por parte de las autoridades de ambos lados, está dificultando el normal desenvolviendo del cruce de frontera. Una escalada que no tiene parangón en el Tarajal ni en los peores momentos de la crisis por Perejil, ni tan siquiera cuando la Guardia Civil interceptó, en aguas de Ceuta, al yate de Mohamed VI.

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.