Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:05:55 horas

Redacción
Lunes, 14 de Octubre de 2019
Cultura

La Biblioteca Pública celebra esta tarde el IV Día de las Escritoras

El acto consistirá en la lectura de 21 fragmentos de textos escritos por autoras españolas e hispanoamericanas

El Servicio de Biblioteca Pública, de la Consejería de Educación y Cultura, se ha adherido a la celebración del IV Día de las Escritoras, una iniciativa promovida por la Biblioteca Nacional junto a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas que, desde 2016, busca reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia a partir de la lectura de fragmentos representativos de sus obras.

 

Por ese motivo, la Biblioteca Pública Adolfo Suárez acogerá hoy, a partir de las 19.30 horas, la lectura pública de 21 breves fragmentos de textos escritos por autoras españolas e hispanoamericanas. Se trata de un acto abierto a la ciudadanía, bajo el título ‘Mujeres, amor y libertad’ que contará con la participación  de la Asociación de Alumnos y exalumnos del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada en Ceuta (AULACE), el Centro Universitario UNED Ceuta y el Instituto de Enseñanza Secundaria Abyla.

 

El Día de las Escritoras se celebra el lunes más próximo a la festividad de Teresa de Jesús, en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España y en otras entidades e instituciones que se suman a esta iniciativa, como es el caso de la Biblioteca Pública de Ceuta.

El acto consistirá en la lectura de 21 fragmentos de textos escritos por autoras españolas e hispanoamericanas

En esta cuarta edición se ha propuesto un tema todavía inexplorado en las convocatorias anteriores: el amor, considerado desde las perspectivas de las mujeres. La comisaria de esta convocatoria, la actriz y música, Clara Sánchís, ha apostado por hacer un recorrido en torno al significado que han dado las escritoras a un sentimiento al que la propia Sanchís se refiere como “un territorio amplio, complejo y contradictorio, laberíntico, atravesado por luces y sombras, grandes pasiones, pero también desdichas”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.