Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 10:40:22 horas

Redacción
Martes, 17 de Septiembre de 2019
Obras / Frontera del Tarajal

La Subdirección General de Interior vuelve a dejar en 'bolas' a la Delegación, las obras de la frontera se retrasan

Ninguna empresa se ha presentado a la licitación y ahora Felipe del Pozo, el subdirector general, trata de ampliar el plazo de la oferta hasta octubre

Si la Delegación del Gobierno creía que las obras de urgencia para 'arreglar' ciertos aspectos de la frontera de Tarajal, con un presupuesto de unos 600.000 euros iba a ser urgente, es que no conocían al subdirector general de Gestión Económica y Patrimonial del Ministerio del Interior, el ínclito Felipe del Pozo, experto en marear  desde hace años a los delegados de Gobierno sobre todo de Ceuta y Melilla.

 

Interior, acabado el plazo, no ha recibido oferta alguna por los trabajos a acometer. Eliminar los paneles de tramex (una suerte de mallado que delimita el paso de peatones), desmontar las barandillas y el panel decorativo que impide la visibilidad por los monitores, desmontajes de los tornos del CNP sin uso, desmantelamientos de marquesinas deterioradas de la zona fiscal de Guardia Civil, recrecido del vallado para eliminar las concertinas del entorno fronterizo, pintado de edificio de Aduanas... es decir, un lavado de cara que no va a iniciar su ejecución de inmediato tras la OPE como estaba previsto, por más que así defendiera el equipo de la actual Delegación del Gobierno.

 

Ahora, el ´habil' Del Pozo y su equipo de técnicos del Ministerio del Interior pretenden ampliar el plazo hasta el 8 de octubre a ver si alguna empresa constructora se presenta a la licitación. INITEC ha alertado de las paupérrimas condiciones de las instalaciones fronterizas que no soportan el tiempo de demora de la gran reforma integral pretendida desde hace años y que el equipo capitaneado por el ex policía y actual subdirector general, se ha encargado de empozoñar.

 

Ahora se trata de que algunas pequeñas obrillas salgan adelante y calmar los ánimos de los representantes gubernamentales de Plaza de los Reyes. No todo se ejecutará, sólo parte.

 

De momento el retraso de las obras urgentes es una realidad. Añádase aquí la pretendida iniciativa de la Delegación del Gobierno que no contaba con vivir en sus carnes estos retrasos habituales de la parte técnica del Ministerio del Interior, en unos tiempos políticos actuales en el que está en juego una nueva convocatoria electoral, con un Ejecutivo en funciones sin demasiada capacidad de imponer tareas administrativas de alta enjundia como ésta, o sea,  el mejor escenario para el persistente subdirector general y su equipo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.