Política / Asamblea
MDyC denuncia que el 'Puerta de África' necesita 300.000 euros "para tapar sus deudas"
Además de los dos préstamos solicitados "se han tenido que adelantar cantidades para el pago al personal"

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha tenido conocimiento que el Gobierno de la Ciudad ha debido realizar cuatro traspasos al Hotel Puerta de África para que hiciera frente al pago de las nóminas y las facturas de los proveedores. Además de los dos préstamos aprobados por el Consejo de Gobierno en noviembre del año pasado y en agosto de este por un importe de 70.000€ y 60.000€; en agosto de 2018 se trasfirieron a la sociedad 27.000€ que fueron para el pago de nóminas del personal eventual y en octubre del mismo año otra trasferencia por 150.000€, en esta ocasión para el “pago de nóminas y proveedores”. El total con el que el Ayuntamiento ha debido socorrer al Hotel Puerta de África asciende a 307.000€, ha informado la formación política de la oposición en una nota de prensa".
El MDyC no ha encontrado justificación acreditativa de estas dos operaciones por lo que en el próximo Consejo de Administración, si es convocado, instaremos a que se nos den las explicaciones oportunas. La nefasta gestión de las empresas públicas que ha realizado el Desgobierno del Sr. Vivas, ahora apoyado en ese Bipartito que apoya la muleta del PSOE del Sr. Ehrnández, las avoca a una grave situación que pone en peligro la continuidad de las mismas, al entenderlas como un cortijo donde colocan a sus familiares, como en este caso quieren hacer con el primo del Presidente del Consejo de Administración, de quien se desconoce que experiencia tiene en el sector", ha criticado en este párrafo literal.
"Nuevamente el MDyC debe recordar que debido a la paralización que sobre las cuentas corrientes de la entidad mantienen los juzgados por el laudo perdido con Hoteles Meliá y que obliga a la sociedad municipal al pago de casi 500.000€ por la finalización del contrato de afiliación provoca que las cuentas de la empresa se encuentren embargadas. Desde hace un año han sido incapaces de que el juzgado levante el embargo de las cuentas, a pesar de estar avalada la reclamación de Meliá, lo que demuestra la falta de interés en solventar la grave situación de la empresa", ha expresado en el comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89