Inmigración / Madrid-Rabat
Marlaska en Marruecos aboga por reforzar la cooperación en el control de los flujos migratorios
Se preparara la posible entrega de los inmigrantes asaltantes de Benzú siguiendo el protocolo del convenio hispano marroquí de 1992

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado hoy en Rabat ante su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, la necesidad de "mantener e intensificar en lo posible el apoyo mutuo y el trabajo conjunto" entre España y Marruecos en el control de los flujos migratorios, una cooperación que, según ha explicado, está dando sus frutos y está contribuyendo a que se produzca "una notable disminución" en el número de llegadas de migrantes. Las llegadas irregulares a España han descendido un 41,9 por ciento respecto a 2018, tanto por vía marítima como terrestre según datos actualizados a 1 de septiembre.
Grande-Marlaska ha hecho estas manifestaciones en su reunión con Laftit, que ha tenido lugar esta mañana en la sede del Ministerio del Interior marroquí en Rabat. Este encuentro supone la séptima reunión que mantienen ambos ministros desde que Grande-Marlaska tomase posesión en junio de 2018. Al inicio de la reunión, el ministro español ha calificado de "ejemplar" la cooperación hispano-marroquí en materia de Interior.
"Para frenar el aumento de las llegadas a las costas españolas ha sido imprescindible el apoyo y la cooperación intensa de todas las autoridades marroquíes en el control de la inmigración irregular", ha indicado el ministro.
Ha destacado especialmente la colaboración operativa entre las fuerzas de seguridad de España y Marruecos en la lucha contra las mafias que trafican con personas, que se ha plasmado en el intercambio de información y en una colaboración policial que ha permitido desmantelar varias mafias dedicadas al tráfico de migrantes.
En concreto, y fruto de esta cooperación policial entre España y Marruecos, a lo largo de 2018 y lo que llevamos de 2019 se ha logrado desarticular 15 redes de tráfico de personas y se ha detenido a 155 traficantes. Estos datos se suman a las mafias desarticuladas en cooperación con otros países africanos, como las 50 redes desmanteladas en Níger o los 22 traficantes arrestados en Mauritania desde enero de 2018.
Grande-Marlaska también ha resaltado la necesidad de "estar prevenidos para actuar contra la reactivación de rutas hasta ahora controladas y contra el uso de nuevos modus operandi por parte de organizaciones delictivas que trafican con personas".
El ministro español en funciones ha señalado asimismo que España continúa insistiendo ante las instituciones de la Unión Europea en la importancia crucial de Marruecos como socio estratégico en materia migratoria y en otros ámbitos.
Los 155 de Benzú
Sobre los últimos asaltantes se sigue con el protocolo de que sigue la administración española para individualizar la tramitación de los que violaron las fronteras españoles para acceder violentamente a Ceuta. A excepción de los que serán considerados menores tras la certificación de las pruebas biométricas realizadas y la de proceder a rechazar las peticiones de refugio y asilo a las que no hubiera lugar, se procederá a la entrega a Marruecos de aquellos que penetraron en España irregularmente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0