Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 14:24:32 horas

Redacción
Jueves, 20 de Junio de 2019
Política / Investidura

Vivas cree en el diálogo y la voluntad de acuerdo pero si fracasa "no seré un obstáculo para otras posibles soluciones"

Ante la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, manifestó su lealtad al Gobierno de la Nación

Juan Jesús Vivas Lara, ha tomado el bastón de mando de la Alcaldía de Ceuta por sexta vez, consecutivamente desde 2001. Y lo ha hecho hoy, ante la ministra de Sanidad, del Gobierno socialista de España ante quién el ya presidente de Ceuta, ha vuelto a manifestar su “lealtad” al Gobierno de la Nación “por encima de colores políticos”, al considerar, Vivas, que es así lo que exige el bienestar de los ceutí “y así -añadió- lo demanda el interés de España”.

 

El presidente, que además lo es de la formación del Partido Popular, ha obtenido una mayoría minoritaria (9 escaños) por primera vez después de haber gobernado 18 años con mayorías absolutas, y ha recordado en su discurso de investidura que para los próximos cuatro años, en los que debe contar con las demás fuerzas políticas representadas en la Asamblea y, especialmente con el PSOE que gobierna la Nación, “todas las capacidades materiales y políticas, de esta Administración deben estar centradas en asuntos y prioridades decisivos para lograr la Ceuta que queremos”.

 

Alejado de las políticas que marcan el  teórico ADN del PP, se ha abierto a llevar a la ciudad con el timón de consenso hacia la ruta de alcanzar niveles de calidad en servicios, equipamientos e infraestructuras “equiparable a los del resto de España”. Una Ceuta “diversa, inclusiva, de igualdad de oportunidades, en políticas en favor de la mujer, atención a los mayores…”, ha dicho marcando la línea de política social que desea llevar a cabo.

 

Pero que también avance económicamente con estrategias de promoción del comercio, el turismo, de las actividades portuarias, de los servicios profesionales, de la economía digital “que ofrezca oportunidades a nuestros jóvenes, que apoye a los autónomos y se aporte seguridad jurídica al sector inmobiliario y de la construcción”, ha mencionado en su parte de política más afín al PP.

 

Ha mencionado la conectividad esencial y ágil con la península y con Marruecos, ha defendido la singular condición de Ceuta ante los poderes públicos a los que ha pedido sensibilidad para afrontar los retos derivados de la frontera y del puerto como verdaderas “infraestructuras críticas” para la ciudad.


“Si fracaso, no seré un obstáculo”
Para Juan Vivas, todo este proyecto enumerado de actuaciones y políticas a llevar a cabo son retos que debe saber administrar desde un Gobierno minoritario del PP ante otro, el de la Nación, del PSOE. Y cree que lo puede llevar a cabo confiando en la “sensatez, el diálogo, la altura de miras y la voluntad de acuerdo”, pero también ha manifestado que si no logra ese objetivo, “si fracaso en ese intento, nunca seré un obstáculo para otras posibles soluciones (…) porque la estabilidad y la gobernabilidad de Ceuta están por encima de los personalismos”.

 

Habló con emoción de Ceuta y de la convivencia, “el arte de vivir compartiendo espacios, afectos, afanes y sueños”, algo que “se construye día a día”.

 

Pidió perdón por los errores cometidos -de los que dijo haber aprendido- “y por los que pueda cometer involuntariamente”.

 

Vivas concluyó su discurso admitiendo que “es un honor servir a Ceuta y a su gente”.

[Img #5278]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.